-
María Teresa de Austria, emperatriz, realiza una reforma universitaria para darle a la pastoral un grado autonomo en la formación de los futuros sacerdores, buscando hacer de ellos uns "buenos pastores".
-
Para el primer tercio del siglo XIX, a través de los estudios de J.S. Drey y de J.M. Sailer, se le brinda a la teología pastoral una fuerte orientación bíblico-teológica más que sólo pragmática.
-
A. Graf a mediados del siglo XIX, promueve la fundamentación científica de la teología pastoral católica.
-
A raíz del concilio se crean manuales de pastoral que eran un recetario de consejos pastorales, tomados en base a la dogmática, intentando iluminar las diferentes situaciones a las que se enfrenta el pastor.
-
Cambió de raíz el método teológico de la teología pastoral, tomando parte sus supuestos no de la dogmática sino de la situación concreta de las parroquias de las ciudades.
-
Trata dos temas inéditos para dicha fecha: Eclesiología del cuerpo místico y el apostolado de los seglares en la Iglesia
-
Fran Xaver Arnold invita a que en la pastoral se haga un alejamiento de los hechos concretos o de consejos para que se encuentre el lugar de la pastoral dentro de la teología y en la obra de salvación
-
P. A. Liegé trata del impacto de la eclesiología dentro de la pastoral y es la que impone los criterios para el buen desarrollo de esta.
-
Se celebra en Friburgo, Suiza. En él triunfan los planteamientos de la pastoral de conjunto, que buscaba resaltar la importancia de las situaciones y necesidades de la realidad para la acción pastoral
-
En sus documentos principales delinea la misión esencial y de pastoral de la Iglesia en el mundo de la época.