-
-
primera fase en medellin donde fueron sustituidos 20 caballos
-
DECRETA: Autorizar la sustitución de vehículos de tracción animal por vehículos automotores clase motocarro homologados para carga liviana hasta de 770 kilogramos de capacidad, para facilitar e incentivar el desarrollo y promoción de actividades alternativas y sustitutivas para los conductores de vehículos de tracción animal.
-
El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, entregó hoy martes 22 de diciembre, los últimos motocarros y otras alternativas de sustitución de vehículos de tracción animal para la población de cocheros.
-
DECRETA: Autorizar la sustitución de vehículos de tracción animal por vehículos automotores
debidamente homologados para carga, para facilitar e incentivar el desarrollo y promoción de
actividades alternativas y sustitutivas para los conductores de vehículos de tracción animal.
En cumplimiento de la adopción de medidas alternativas y sustitutivas, los alcaldes de los
municipios de categoría especial y de los municipios de primera categoría del país podrán
desarrollar programas alternativos. -
Se entregan de 19 motocargueros
-
En la primera fase fueron 40: 36 motocarros y cuatro unidades productivas.
-
En Itagüí, han sido liberados del maltrato animal 80 caballos en una jornada que se desarrolló el 18 de diciembre en el estadio de Ditaires, en presencia de la Administración Municipal, organizaciones defensoras de animales y carretilleros.
-
Este martes, luego de una caravana, 50 caballos fueron llevados a la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), en el norte de Bogotá, donde fueron recibidos por un equipo de 12 personas – que cuenta con veterinarios, palafreneros y estudiantes-, que se encargará de valorar su estado físico y someterlos al tratamiento que necesiten.
-
En esta segunda fase hay 49 beneficiados: 43 con motocarros y seis con unidades productivas.
-
se retiran 30 caballos