-
Esta primera etapa de la independencia de Chile, se caracterizó por la transformación de los movimientos de autonomía temporal en una de independencia, donde fue hasta el año 1823, luego de la reconquista y la Patria Nueva, donde se logra el objetivo.
-
-
-
-
-
Es izada por primera vez en esta fecha durante el gobierno de José Miguel Carrera, momento en el que Chile aún luchaba por su independencia.
-
-
-
Periodo que media entre la batalla de Rancagua durante el gobierno de Mariano Osorio , la primera medida odiosa fue el establecimiento de los Tribunales de Vindicación, y esta termina junto la batalla de chacabuco el 12/02/1817.
-
-
Comenzó en 1817, tras la victoria de los independentistas en la batalla de Chacabuco, y finalizó en 1823 con la renuncia al poder de Bernardo O’Higgins. Teniendo victoria sobre esta por los diversos enfrentamientos de los primeros años.
-
-
-
-
-
Bajo el gobierno de Francisco Antonio Pinto. Su vigencia se extendió hasta el 25 de mayo de 1833, está expandió el derecho de sufragio, abolió definitivamente los mayorazgos, los títulos de nobleza y la esclavitud.
-
Este proceso inicia cuando el ejército del bando pipiolo, encabezado por el general Ramón Freiré, cruzó el río Maule y ocupó la ciudad de Talca y terminando cuando Prieto fue elegido presidente bajo la inspiración de Diego Portales.
-
Este fue un capítulo previo a la independencia de nuestro país, donde esta empresa militar tuvo repercusiones en distintas independencias como la del Perú, Argentina y América del sur.