-
Entre los siglos VIII y IX, nuevos reinos cristianos coexistieron con Al-andalus durante unos 800 años
-
Surgió en la primera mitad del siglo VIII, eligieron como rey a Don Pelayo,La corte se estableció en Oviedo.En el siglo X la capital del reino se trasladó a León y el reino pasó a llamarse reino de León.
-
La región pirenaica formó parte del imperio carolingio.En el
siglo IX estas regiones se independizaron. Se formaron tres núcleos: Navarra, Aragón y los condados catalanes. -
En la época del califato de Córdoba, Castilla, la región oriental del reino, se independizó.La progresiva decadencia leonesa desde finales del siglo X aumentó el poder y la
La progresiva decadencia leonesa desde finales del siglo X aumentó el poder y la influencia de los condes de Castilla y de los reyes de Navarra, en 1035 Castilla se convirtió en un reino propio -
Siglo IX, origen del reino de Navarra,Sancho III el
Mayor, que llegó a ser el rey cristiano más poderoso de la Península. Incorporó a su reino los
condados aragoneses, Castilla y parte de León. Pero su reino se fragmentó a su muerte. -
Durante los siglos IX y X los reinos cristianos avanzaron por el sur hasta el valle del río Duero. Esta zona no interesó a los musulmanes, por lo que el avance cristiano no fue militar, se basó en la colonización de la tierra.
-
En el 1031, el califato de Córdoba se disolvió en pequeños reinos. Los cristianos aprovecharon la debilidad de estas para extenderse hacia el sur. Para evitar ataques, los reinos musulmanes pagaban parias.
-
Siglos XI y XII, Portugal y Castilla llegaron más allá del río Tajo. Al este, Aragón consiguió conquistar Zaragoza y Teruel, mientras que Cataluña se expandió hasta Tortosa y Lleida. Los reyes cristianos llamaron a estos avances Reconquista.
-
La Corona de Aragón se creó en el siglo XII y su primer rey fue Alfonso I. Jaime I el Conquistador tomó Valencia, Alicante, Murcia y Baleares. A partir del siglo XIII la expansión por el Mediterráneo fue muy importante: conquistaron Sicilia, Cerdeña y Nápoles.
-
El rey tenía la máxima autoridad. El rey tenía la máxima autoridad.No existía un ejército permanente, los guerreros se vinculaban al rey mediante vasallaje. La agricultura era atrasada y de subsistencia
-
En el siglo XIII, Castilla, Portugal y la Corona de Aragón consiguieron realizar una gran expansión militar. A finales del siglo XIII solo quedaba en la Península un reino musulmán: el reino de Granada. Esto se debe a las conquistas de los Reinos Cristianos.