-
Se celebró la Conferencia Internacional de la Paz en La Haya, para elaborar los instrumentos encaminados a solucionar las crisis pacíficamente, prevenir la guerra y codificar las normas de la guerra. La Conferencia aprobó la Convención para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales y estableció la Corte Permanente de Arbitraje, que comenzó a trabajar en 1902.
-
La precursora de las Naciones Unidas fue la Sociedad de Naciones, concebida durante la primera Guerra Mundial. La Sociedad de Naciones se estableció en 1919 en virtud del Tratado de Versalles "para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad.
-
Se reúnen representantes de 14 países aliados que proponían trabajar juntos y con los demás pueblo en la guerra y la paz. Se crean las Naciones Unidas mediante la ratificación de la carta.
-
Se aprobó la carta de la Organización de las Naciones Unidas, firmada por 51 estados miembros.
-
La asamblea general proclama el 24 de octubre de 1947 como el día de las Naciones Unidas
-
El 20 de diciembre la Asamblea General adopta la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (que entra en vigencia en 1954 )
-
El consejo Económico y Social pide que se realicen informes periódicos sobre los derechos humanos y que se lleven a cabo estudios sobre ciertos derechos o grupos de derechos específicos. Es la primera resolución que exige que los Estados Miembros realicen informes, es el principio de la petición de informes que tendrá lugar en posteriores pactos sobre los derechos humanos.
-
La Asamblea General adopta la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Establece 10 principales principios, entre ellos se destaca el derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad; el derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados; y por último, el derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
-
La Asamblea General adopta la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (entra en validez en 1969). La Convención prevé la creación de un Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.
-
La Asamblea General adopta el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Además se adopta el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (entra en vigencia el 3 de enero de 1976). Este pacto prevé la creación de un Comité de Derechos Humanos.
-
El Consejo Económico y Social adopta la resolución XLII, que autoriza a la Comisión de Derechos Humanos y a la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías a examinar los casos relacionadas con las violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
-
La Conferencia Internacional de Derechos Humanos adopta la Proclamación de Teherán. Participaron 84 Estados y representantes u observadores de diversos órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. La Conferencia proclamó la indivisibilidad de los derechos humanos, afirmando que sin la realización plena de los derechos civiles y políticos sería imposible el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales.
-
La Asamblea General adopta la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (entra en validez en 1987). La Convención prevé la creación de un Comité contra la tortura.
-
Se celebra en Nueva York la conferencia Beijing La mujer en el año 2000: igualdad entre los géneros, desarrollo y paz para el siglo XXI
-
Entra en vigor el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A partir de esta fecha, los individuos que cometan alguno de los crímenes enunciados en el Estatuto podrán ser procesados por la Corte Penal Internacional.
-
EL 13 de diciembre de 2006 se aprueba en la Sede de Nueva York de las Naciones Unidas la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, aunque la firma se llevó a cabo hasta el 30 de marzo de 2007