-
El bebe reconoce la vos y los diferentes sonidos estando en el útero, el sonido mas conocido es la vos de la madre
-
Su primera forma de comunicación es por medio del llanto
-
Con un estudio los científicos determinaron que el bebe tiene mas respuesta a su lengua materna y también la capacidad de respuesta a palabras con contenido.
-
La especie humana esta dotada con la capacidad de distinguir los sonidos a su alrededor, aun siendo un bebe.
-
Con ciertos experimentos evidenciaron que los bebes no solo con la voz se empiezan a comunicar, las expresiones del rostro, las miradas, las diferentes expresiones como son felicidad, enojo etc. ayudan a un mejor entendimiento
-
El vinculo entre madre e hijo es tan fuerte que al poco tiempo de nacidos por medio de palabras, mímicas y expresiones se establece una verdadera comunicación.
-
Un estudio demostró que después de los 5 meses si al bebe se le habla en otro idioma es muy factible que aprenda las dos lenguas
-
en esta etapa de 14 meses los bebes encuentran una asociación entre los gestos y las palabras, existen mas gestos en el que palabras
-
con otros estudios se determino que los bebes hasta los 6 meses son oyentes universales independiente de su nacionalidad e idioma, contrasta con la prueba a los 10 meses pierde esa capacidad de oyente universal
-
el entorno para los bebes y quienes lo rodean juegan un papel muy importante para el desarrollo del lenguaje, el estimulacion de gran importancia para nuestros bebes
-
esta demostrado que el señalar es un gran paso para el bebe y que de hay parte a otro gran recurso que son los gestos en el niño
-
con 10 ,meses los bebes utilizan una gran herramienta que aprenden mirando a quienes lo rodean la imitación
-
ya después del año en adelante nuestros niños empiezan una manejo de las palabras esta asociación después de todo el camino en el crecimiento