-
El Miniterio de Justicia e Instrucción Pública hasta el 28 de enero de 1931 regió la Educación de la Rep. Dom.
-
Se le asignó a la Superintendencia General de Enseñanza las atribuciones relacionadas con la Instrucción Pública y Bellas Artes mediante la Ley #89.
-
Mediante la Ley #786 fue creada la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes.
-
La Ley Orgánica #29-09, del 5 de junio 1951, rigió el sistema educativo dominicano.
-
Mediante el Decreto presidencial #16 se transfirieron a la Secretaría de Estado de Educación & Bellas Artes, las funciones relacionadas con Cultos hasta el 1997.
-
Promulgación de la Ley 14-94 que creó el Código para la protección del menor ((1994).
-
Inicio de las Pruebas Nacional para fin de los niveles Básico y Medio.
-
Promulgación de la Ley 14-94 que creó el Código para la protección del menor ((1994).
-
Establece el curriculum para los diferentes niveles: básico, Medio y Adultos.
-
Establece el sistema de Evaluación para todas las modalidades públicas y privadas
-
Con la promulgación de esta Ley , la secretaría adquiere nombre de Secretaría de Estado de Educación y Cultura. Más tarde, en 2010, mediante el decreto 56-10, las Secretarías pasan a ser Ministerios.
-
Que instituye los comités de cursos y Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, en los diferentes niveles.
-
Ordenanza 3’2001, que establece el currículo del certificado en habilitación Docente.
-
Ordenanza 08’2004 que establece el Sistema Nacional Formación de
Docente -
-
Creación de un sistema especial de servicios de seguridad social a cargo del INABIMA y un programa especial de pensiones y jubilaciones par el personal docente del MINERD.
-
Aplicación 4% para la Educación.
-
Ordenanza 03’2013 Establece tres niveles Educativos de 6 años cada uno, subdivididos en 2 ciclos de 3 años
-
Ordenanza 01-2014 Establece la política de Jornada Escolar Extendida
-
La Ordenanza 24-2017 esteblece la escogencia de los directores distritales y regionales mediante concursos de ternas competencias.