-
Coordinaban los esfuerzos de toda la comunidad y
ayudaban en la división natural del trabajo, acorde con el
género y la edad, entre hombres y mujeres; niños, adultos, y
ancianos. -
Liderazgo organizacional,
Los sacerdotes reunían y administraban
grandes sumas de bienes y valores producto del sistema
tributario establecido, además debían presentar cuentas de
su gestión al sumo sacerdote. -
Estableció un conjunto de regulaciones, destacando los
preceptos legales, que a su vez representaban el pensamiento
administrativo de los babilonios, donde se visualizaba la
importancia de controlar a las personas y a los procesos. -
Siguió los consejos de su suegro para escoger hombres capaces en todo Israel y delegar autoridad para que sean sus representantes.
-
Cultura dominante, presentaron influencia como matemáticos, economistas, filósofos, y profundos pensadores en la ideología moderna, adicionalmente en esta civilización se encuentra el origen del método científico que incluyó en la administración.
-
Hubo una notable evolución de los sistemas organizativos,
la autoridad era el terrateniente, el mismo que tuvo poderes
extraordinarios para ines tributarios y de policía dentro de
su dominio. -
Llegó la abolición del feudalismo y la consecución de la libertad
por parte de los siervos, así mismo el nacimiento de distintos
métodos de administración agrícola y nuevos sistemas de
manufactura. -
Con el propósito de aumentar la eficiencia de su ejército, hizo
algunas innovaciones en la estructura de la organización
militar para asesorar el mando militar. -
Empezó a adquirir forma con la inversión en fábricas y equipos por
parte de los mercaderes en predios especializados. -
se inicia en Inglaterra se buscaba la mecanización con el in de conseguir que la producción fuera más rápida y abundante, la máquina más importante es la de vapor que funcionaba con carbón
que inluyó en el transporte y la fabricación, entre otros. -
Se buscaba la automatización, descubriendo grandes
inventos con el propósito de mejorar la producción: la
dínamo, el motor de explosión, teléfono que funcionaba
con electricidad y petróleo. En esta etapa la burguesía y
los terratenientes tenían el poder, la clase media y la clase
popular eran los subordinados -
Aparece la robotización que funcionaba con
electricidad, petróleo, atómica, eólica, solar e hidráulica. Los
protagonistas de esta etapa fueron las personas que tenían
alguna especialización y que renovaban los conocimientos
de su profesión