
Principales momentos de la historia universal sobre la evolución tecnológica
-
Inicio de internet y de redes de computadoras, cuando la red telefónica era la red de comunicaciones dominante en el mundo (Kurose F. Ross K. pag 58).
-
Paul Baran [Baran 1964] en el Rand Institute había comenzado a investigar el uso de la conmutación de paquetes para las comunicaciones de voz seguras en redes militares y, en el National Physical Laboratory (NPL) de Inglaterra, Donald Davies y Roger Scantlebury también estaban desarrollando sus ideas acerca de la conmutación de paquetes. (Kurose F. Ross K. pag 59).
-
Estaba disponible la red precursora de Internet, que estaba formada por cuatro nodos. (Kurose F. Ross K. pag 59).
-
En Hawai, Norman Abramson desarrolló ALOHAnet, una red de paquetes vía radio que permitía a varios sitios remotos de las islas Hawai comunicarse entre sí. El protocolo ALOHA [Abramson 1970] fue el primer protocolo de acceso múltiple, que permitió a usuarios distribuidos geográficamente compartir un mismo medio de comunicación de difusión (una frecuencia de radio). (Kurose F. Ross K. pag 61).
-
Tomlinson de BBN escribió el primer programa de correo electrónico. (Kurose F. Ross K. pag 59).
-
La red inicial ARPAnet era una única red cerrada. Para establecer una comunicación con un host de la red ARPAnet, había que estar realmente conectado a otro IMP de ARPAnet. (Kurose F. Ross K. pag 60).
-
Comenzaron a surgir otras redes de conmutación de paquetes autónomas además de ARPAnet. (Kurose F. Ross K. pag 60).
-
Metcalfe y Boggs se basaron en el protocolo de acceso múltiple de Abramson para desarrollar el protocolo Ethernet [Metcalfe 1976] para redes de difusión compartidas basadas en cable. (Kurose F. Ross K. pag 61).
-
Los tres protocolos clave de Internet que se emplean actualmente (TCP, UDP e IP) fueron concebidos a finales de la década de 1970. (Kurose F. Ross K. pag 61).
-
Los franceses lanzaron el proyecto Minitel, un ambicioso plan para llevar las redes de datos a todos los hogares. (Kurose F. Ross K. pag 62).
-
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de TCP/IP como el nuevo protocolo de host estándar para ARPAnet (reemplazando al protocolo NCP). La transición [RFC 801] de NCP a TCP/IP fue un suceso señalado: a todos los hosts se les requirió pasar a utilizar TCP/IP ese día. (Kurose F. Ross K. pag 62).
-
Minitel alcanzó un gran éxito cuando el gobierno francés proporcionó un terminal Minitel gratuito a todo aquel que deseara tener uno en su casa. Los sitios Minitel incluían sitios gratuitos, como por ejemplo el directorio telefónico, y sitios privados, que cobraban sus tarifas basándose en la utilización del servicio. (Kurose F. Ross K. pag 62).
-
Minitel se utilizó en muchos hogares de Francia 10 años antes de que los americanos ni siquiera hubieran oído hablar de Internet. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Se creó NSFNET para proporcionar acceso a los centros de supercomputación patrocinados por NSF, serviría como una red troncal primaria para enlazar redes regionales. (Kurose F. Ross K. pag 62).
-
Se desarrolló el sistema DNS, que se emplea para establecer la correspondencia entre los nombres de Internet que usamos las personas (por ejemplo, gaia.cs.umass.edu) y sus direcciones IP de 32 bits [RFC 1034]. (Kurose F. Ross K. pag 62).
-
El número de hosts conectados a la red Internet pública, una confederación de redes similar a la Internet actual, llegaría a los cien mil. (Kurose F. Ross K. pag 61).
-
La Web fue inventada en el CERN por Tim Berners-Lee entre 1989 y 1991 [BernersLee 1989] (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Berners-Lee y sus socios desarrollaron las versiones iniciales de HTML, HTTP, un servidor web y un navegador (los cuatro componentes clave de la Web). Hacia finales del año 1993 estaban operativos aproximadamente doscientos servidores web. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Marc Andreessen y Jim Clark crearon Mosaic Communications, que más tarde se convertiría en Netscape Communications Corporation [Cusumano 1998; Quittner 1998]. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Se produjo el pico de servicios ofertados ofreciendo más de 20.000 servicios, desde servicios de banca hasta bases de datos de investigación especializadas. Esta red era utilizada por más del 20 por ciento de la población de Francia, generó más de 1.000 millones de dólares de ingresos anuales y dio lugar a la creación de 10.000 puestos de trabajo. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
El principal acontecimiento de la década de 1990 fue la aparición de la World Wide Web, que llevaría Internet a los hogares y negocios de millones de personas de todo el mundo.
-
Los estudiantes universitarios empleaban los navegadores Mosaic y Netscape para navegar por la Web diariamente. También por esa época, las empresas, grandes y pequeñas, comenzaron a trabajar con servidores web y a realizar transacciones comerciales a través de la Web. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Microsoft empezó a desarrollar navegadores y comenzaría la guerra de los navegadores entre Netscape y Microsoft, que terminaría ganando Microsoft unos pocos años después [Cusumano 1998]. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
El correo electrónico a través de Internet continuó evolucionando con lectores de correo cada vez con más funcionalidades que proporcionaban libretas de direcciones, adjuntos, hipervínculos activos y transporte multimedia. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Internet daba soporte a cientos de aplicaciones populares, Correo electrónico, incluyendo los adjuntos; La Web, incluyendo la navegación web y el comercio por Internet; mensajería instantánea, con listas de contactos, primer; La compartición igualitaria de archivos MP3, de la que Napster fue la pionera. (Kurose F. Ross K. pag 63).
-
Las acciones de Internet se hundieron y muchas de esas empresas de nueva creación cerraron. Algunas emergieron como los grandes ganadores en el espacio Internet, entre las que se incluyen Microsoft, Cisco, Yahoo, e-Bay, Google y Amazon. (Kurose F. Ross K. pag 64).
-
Los tres desarrollos que merecen una atención especial son la proliferación de métodos de acceso de alta velocidad (incluido el acceso inalámbrico), la seguridad y las redes P2P.