
Principales momentos de la historia universal sobre la evolución de la tecnología.
-
Cuando se descubrió la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras ciudades.
-
Ejerció el mayor y más profundo número de cambios en la sociedad humana desde el Neolítico, pasando de la economía rural tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal.
-
Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo.
-
Tanto Internet como las redes de computadoras de hoy día tienen sus inicios a principios de la década de 1960, cuando la red telefónica era la red de comunicaciones dominante en el mundo.
-
Paul Baran en el Rand Institute había comenzado a investigar el uso de la conmutación de paquetes para las comunicaciones de voz seguras en redes militares y, en el National Physical Laboratory (NPL) de Inglaterra, Donald Davies y Roger Scantlebury también estaban desarrollando sus ideas acerca de la conmutación de paquetes.
-
Leonard Kleinrock, catedrático de Ciencias de la Computación en
la Universidad de California, Los Ángeles. En 1969, su computadora en UCLA se convirtió en el primer nodo de Internet. -
Ray Tomlinson de BBN escribió el primer programa de
correo electrónico . -
La red inicial ARPAnet era una única red cerrada. A mediados de la década de 1970, comenzaron a surgir otras redes de conmutación de paquetes autónomas además de ARPAnet, entre las que se incluyen las siguientes:
ALOHANet, una red de microondas que enlazaba universidades de las islas Hawai, así como redes de conmutación de paquetes vía satélite de DARPA, y redes de conmutación de paquetes vía radio. Telenet, Cyclades, Tymnet y la red de Servicios de información GE,entre otras. -
-
A finales de la década de 1970, había unos doscientos hosts conectados a la red ARPAnet. A finales de la década de 1980, el número de hosts conectados a la red Internet pública, una
confederación de redes similar a la Internet actual, llegaría a los cien mil. La década de 1980 fue una época de enorme crecimiento. -
Consecuencia del cambio que la aparición de las computadoras y las redes informáticas ejercieron sobre las dinámicas sociales, de trabajo y de economía del mundo, abriendo el camino a la globalización.
-
Se creó NSFNET para proporcionar acceso a los centros de supercomputación patrocinados por NSF, y serviría como una red troncal primaria para enlazar redes regionales.
-
-
La Web fue la primera aplicación de Internet que atrajo la atención del público general. La Web sirvió como plataforma para posibilitar e implantar cientos de nuevas aplicaciones, que hoy damos por sentadas. Cambió de manera dramática, y continúa cambiando, la forma en que las personas interactúan dentro y fuera de sus entornos de trabajo. Hizo que Internet pasará de ser una de las muchas redes de datos a ser prácticamente la única red de datos.
-
La década de 1990 estuvo marcada por una serie de acontecimientos que simbolizaron la continua evolución y la pronta llegada de la comercialización de Internet. El principal acontecimiento de la década de 1990 fue la aparición de la
World Wide Web, que llevaría Internet a los hogares y negocios de millones de personas de todo el mundo. -
El presidente Vicente Fox, inicio un programa global para desarrollar los TIC con la meta de mejorar los servicios del gobierno y de construir una sociedad digital en México.
-
Las acciones de Internet se hundieron y muchas de esas empresas
de nueva creación cerraron. No obstante, algunas de ellas emergieron como los grandes ganadores en el espacio Internet, entre las que se incluyen Microsoft, Cisco, Yahoo, e-Bay, Google y Amazon. -
de 18 millones de personas en el año 2000 a mas de 186 millones de personas en el 2009 utilizaron el internet.
-
Con el fin de facilitar el acceso, la información y los servicios de gobierno en cualquier momento y en cualquier lugar,. A través de esta informatización, el gobierno de México tomo medidas para aumentar la transparencia y la eficiencia para reducir la corrupción, para llevar los servicios a las zonas rurales y reducir los costos.