Descarga (23)

Principales investigadores que aportaron a la electricidad y magnetismo

  • Invento de Volta

    Invento de Volta

    Alessandro Antonio Volta (Italiano) realizó un
    invento un dispositivo que una vez que se
    encuentra cargado puede transferir
    electricidad a otros objetos.
  • Period: to

    Invención del cañon

    Alessandro Antonio Volta (Italiano) se dedicó a la química y descubrió y aisló el gas metano, para lo que inventó un cañón.
  • Calorimetría,  teoría de la capilaridad y sus fórmulas de electromagnetismo

    Calorimetría, teoría de la capilaridad y sus fórmulas de electromagnetismo

    Pierre Simon Laplace (Francés) llevó a cabo sus primeros trabajos junto con Lavoisier, sobre la calorimetría, su teoría sobre la capilaridad y sus fórmulas sobre el electromagnetismo
  • Teoría del movimiento y de la figura elíptica de los planetas".

    Teoría del movimiento y de la figura elíptica de los planetas".

    Pierre Simon Laplace (Francés) publica su primera gran obra, llamada "Teoría del movimiento y de la figura elíptica de los planetas".
  • Leyes relativas a los campos magnéticos

    Leyes relativas a los campos magnéticos

    Pierre Simon Laplace (Francés) estableció las leyes relativas a los campos magnéticos y a las corrientes eléctricas que circulan bajo su influencia. La primera ley establece la fuerza ejercida por un campo magnético sobre un elemento diferencial de un circuito por el que circula una corriente de intensidad.
  • "L'Exposition du système du Monde"

    "L'Exposition du système du Monde"

    Pierre Simon Laplace (Francés) publicó una hipótesis general, llamada "L'Exposition du système du Monde".
  • Period: to

    Tratado de mecánica celeste

    Pierre Simon Laplace (Francés) llevó a cabo su obra más importante,raité de mécanique céleste (Tratado de mecánica celeste)
  • La pila

    La pila

    Alessandro Antonio Volta (Italiano) publica su descubrimiento de la pila.
  • Teoría analítica de las probabilidades

    Teoría analítica de las probabilidades

    Pierre Simon Laplace (Francés) publicó su obra "Teoría analítica de las probabilidades".
  • Galvanómetro

    Galvanómetro

    André-Marie Ampere (Francés) inventó el galvanómetro
  • Primer motor eléctrico

    Primer motor eléctrico

    Michael Faraday(Británico) inventó el primer motor eléctrico.
  • Inducción electro-magnética

    Inducción electro-magnética

    Joseph Henry (Estadounidense) la inducción electro-magnética, esto es, la producción de una corriente eléctrica por el magnetismo, fue descubierta por él.
  • Ley de Ampere

    Ley de Ampere

    André-Marie Ampere(Francés) postula la relación básica que existe entre la corriente eléctrica y el surgimiento de un campo electromagnético.
  • Electroimán

    Electroimán

    André-Marie Ampere (Francés) inventó el electroimán.
  • Ley de Ohm

    Ley de Ohm

    Georg Simon Ohm (Alemán) fue capaz de definir la relación fundamental entre voltaje, corriente y resistencia.
    I = V / R se conoce como "ley de Ohm".
  • Publicación de la Ley de Ohm

    Publicación de la Ley de Ohm

    Georg Simon Ohm (Alemán) publicó aspectos más detallados de su ley en un artículo titulado Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet (El circuito galvánico investigado matemáticamente).
  • Primer generador eléctrico

    Primer generador eléctrico

    Michael Faraday (Británico) : inventó el primer generador eléctrico y la primera dinamo, por lo que Faraday puede ser llamado, sin genero de dudas, el padre de la ingeniería eléctrica.
  • Dínamo

    Dínamo

    Michael Faraday (Británico) se creó el primer generador eléctrico apto para el uso industrial, llamado "dinamo".
  • Primer transformador

    Primer transformador

    Michael Faraday (Británico) : inventó el primer transformador.
  • Sistema de telegrafía

    Sistema de telegrafía

    Samuel F. B. Morse (Estadounidense) inventó e instaló un sistema de telegrafía en estados unidos, el primero de su clase.
  • Telégrafo en clave Morse.

    Telégrafo en clave Morse.

    Samuel F. B. Morse (Estadounidense) aparece su primer modelo telegráfico con un sistema nombrado en su honor.
  • Las leyes de Kirchhoff

    Las leyes de Kirchhoff

    Gustav Robert Kirchhoff (Alemán) postula “Las leyes de Kirchhoff” son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.
  • Period: to

    Daltonismo y Teoría del color

    James Clerk Maxwell (Británico) publicó irregularmente series de investigación que trataban de la percepción del color, el daltonismo, y la teoría del color.
  • Motor rotatorio

    Motor rotatorio

    George Westinghouse (Estadounidense) desarrolló un motor rotatorio.
  • Period: to

    Teoría de distribución de velocidades dentro de las partículas de un gas

    James Clerk Maxwell (Británico) desarrolló una teoría sobre la distribución de velocidades dentro de las partículas de un gas.
  • Espectroscopio

    Espectroscopio

    Gustav Robert Kirchhoff (Alemán) Inventó el espectroscopio.
  • Primera demostración de fotografía en color

    Primera demostración de fotografía en color

    James Clerk Maxwell (Británico) presentó la primera demostración de fotografía en color del mundo.
  • Radiación del cuerpo negro

    Radiación del cuerpo negro

    Gustav Robert Kirchhoff (Alemán) propuso el nombre de radiación de cuerpo negro.
  • La difracción

    La difracción

    Gustav Robert Kirchhoff (Alemán) fórmula la difracción de Kirchhoff describe el comportamiento de un frente de ondas que atraviesa una abertura pequeña.
  • Velocidad de la propagación de un campo electromagnético

    Velocidad de la propagación de un campo electromagnético

    James Clerk Maxwell (Británico) calculó la velocidad de propagación de un campo electromagnético, descubriendo que era aproximadamente equivalente a la de la luz.
  • Teoría electromagnética

    Teoría electromagnética

    James Clerk Maxwell (Británico) expuso su Teoría electromagnética mediante el ensayo “Teoría Dinámica del campo electromagnético.
  • Sistema de frenos con aire comprimido

    Sistema de frenos con aire comprimido

    George Westinghouse (Estadounidenses) inventó un sistema de frenos con aire comprimido para los trenes.
  • Tratado sobre la electricidad y el magnetismo

    Tratado sobre la electricidad y el magnetismo

    James Clerk Maxwell (Británico) publicó el Tratado sobre la electricidad y el magnetismo.
  • Telégrafo armónico

    Telégrafo armónico

    Alexander Graham Bell (Británico) creó el telégrafo armónico.
  • Primer laboratorio de investigaciones industriales,

    Primer laboratorio de investigaciones industriales,

    Thomas Alva Edison (Estadounidense) creó el primer laboratorio de investigaciones industriales, precursor de los modernos centros de experimentación tecnológica, organizados en torno a equipos de científicos, técnicos y especialistas.
  • Teléfono

    Teléfono

    Alexander Graham Bell (Británico) patentó el teléfono
  • Nacimiento de la bombilla

    Nacimiento de la bombilla

    Thomas Alva Edison (Estadounidense) tuvo éxito con su test de dejar un filamento incandescente encendido durante varios días. Desde entonces, aquel día es considerado la fecha de nacimiento de la bombilla.
  • Fotófono

    Fotófono

    Alexander Graham Bell (Británico) inventó el fotófono.
  • Period: to

    Tecnología DSL

    Alexander Graham Bell (Británico) fue pionero en la introducción de la tecnología DSL.
  • Unidad del voltio

    Unidad del voltio

    Se introduce la unidad eléctrica más importante, el voltio, recibió el nombre en honor de Alessandro Antonio Volta (Italiano).
  • Cable trenzado

    Cable trenzado

    Alexander Graham Bell (Británico) inventó el cable trenzado, responsable de la conexión que tienen dos conductores eléctricos aislados y entrelazados
  • Detector de metales

    Detector de metales

    Alexander Graham Bell (Británico) creó un detector de metales con el fin de encontrar la bala que asesinó al presidente James Garfield.
  • Primer sistema eléctrico

    Primer sistema eléctrico

    Thomas Alva Edison (Estadounidense) inventó el primer sistema eléctrico que suministraba energía por medio de redes virtuales para la iluminación.
  • Válvula para las conducciones de gas

    Válvula para las conducciones de gas

    George Westinghouse (Estadounidense) inventó un tipo de válvula para las conducciones de gas natural que reducía la presión.
  • Westinghouse Electric Company

    Westinghouse Electric Company

    George Westinghouse (Estadounidense) creó la Westinghouse Electric Company.
  • Sistemas de transmisión de corriente alterna (CA).

    Sistemas de transmisión de corriente alterna (CA).

    George Westinghouse (Estadounidense) desarrolló los sistemas de transmisión de corriente alterna (CA).
  • Ondas hertzianas

    Ondas hertzianas

    Heinrich Rudorf Hertz (Alemán) realizó diversos ensayos que lo condujeron al descubrimiento de lo que después se denominaría ondas hertzianas.
  • Ondas electrómagneticas

    Ondas electrómagneticas

    Heinrich Rudorf Hertz (Alemán) demostró que las ondas electromagnéticas se reflejan en las superficies metálicas
  • Efecto fotoeléctrico

    Efecto fotoeléctrico

    Heinrich Rudorf Hertz (Alemán) continuó realizando investigaciones relacionadas con descargas eléctricas en gases enrarecido y descubrió el efecto fotoeléctrico
  • Bobina de tesla

    Bobina de tesla

    Nikola Tesla (Estadounidense) publica la ‘bobina de Tesla’: un transformador eléctrico compuesto por varios circuitos resonantes acoplados.
  • Permeabilidad de la materia para los electrones

    Permeabilidad de la materia para los electrones

    Heinrich Rudorf Hertz (Alemán) descubrió la permeabilidad de la materia para los electrones, bombardeando éstos a través de una lámina de oro a partir de un tubo generador de rayos catódicos
  • Ciclo de histéresis

    Ciclo de histéresis

    Charles Proteus Steinmetz (Alemán) definió la importancia del ciclo de histéresis para explicar el calentamiento de motores y transformadores
  • Ley de la histéresis

    Ley de la histéresis

    Charles Proteus Steinmetz (Alemán) publicó un artículo sobre la ley de la histéresis
  • Cálculo de circuitos en corriente alterna.

    Cálculo de circuitos en corriente alterna.

    Charles Proteus Steinmetz (Alemán) desarrolló una teoría matemática aplicable al cálculo de circuitos en corriente alterna.
  • Rayos "X"

    Rayos "X"

    Nikola Tesla (Estadounidense) empezó a investigar los "rayos de Rontgen" que después se llamaron rayos X.
  • Corriente alterna

    Corriente alterna

    Nikola Tesla (Estadounidense) inventó la corriente alterna, capaz de producir a un menor costo y con mucho más alcance que la corriente directa.
  • Transistor de Tesla

    Transistor de Tesla

    Nikola Tesla (Estadounidense) construyó un transmisor amplificador de más de 15 metros de diámetro, capaz de producir corrientes de altísimo voltaje
  • Baterías recargables de Níquel-Hierro

    Baterías recargables de Níquel-Hierro

    Thomas Alva Edison (Estadounidense) diseñó las baterías recargables de níquel-hierro a fines del siglo XIX, para alimentar coches eléctricos, hoy conocidas como pilas alcalinas.
  • HD-4

    HD-4

    Alexander Graham Bell (Británico) desarrolló el "HD-4", el barco más rápido del mundo durante varios años.
  • Primer telégrafo eléctrico

    Primer telégrafo eléctrico

    André-Marie Ampere(Francés) inventó el primer telégrafo eléctrico.
  • Transistor fabricado con germanio

    Transistor fabricado con germanio

    William Schocley (Británico-estadounidense) hace funcionar junto con dos de sus colegas un amplificador empleando un transistor fabricado con germanio.
  • Invención del transistor unipolar

    Invención del transistor unipolar

    William Schocley (Británico-estadounidense) inventó el transistor unipolar siguiendo con sus investigaciones sobre el transistor, Shockley
  • Transistor Unipolar

    Transistor Unipolar

    William Schocley (Británico-estadounidense) patentó el transistor unipolar.
  • Dispositivo semiconductor de resistencia negativa

    Dispositivo semiconductor de resistencia negativa

    William Schocley (Británico-estadounidense) diseñó un dispositivo semiconductor de resistencia negativa, que tras mejorarlo fue usado en alta frecuencia
  • Premio Nobel de Física

    Premio Nobel de Física

    William Schocley (Británico-estadounidense) obtuvo el premio Nobel de Física "por sus investigaciones sobre semiconductores y el descubrimiento del Transistor
  • Unidad Hertz

    Unidad Hertz

    Se acordó denominar oficialmente “hertz” (Hz), en nombre de Heinrich Rudorf Hertz (Alemán) a la unidad de medida de la frecuencia de las ondas hertzianas, radiofrecuencia o altas frecuencias empleadas en las transmisiones inalámbricas.