-
Johanes Kepler presentó las nuevas teorías acerca del
movimiento de los planetas, y a fines de ese mismo siglo Sir Isaac Newton formuló una
concepción revolucionaria del universo físico, basado en el pensamiento matemático más
avanzado, en su Philosophiae Naturalis Principia Matemática
El filósofo inglés Francis Bacon publicó, en 1620, los conceptos y reglas que constituyen el
marco teórico del método científico en 1632, el Dialogo dei massimi sistemi (Diálogo de los sistemas
mayores) -
Desde 1712 y durante más de medio siglo, los mineros ingleses habían usado la máquina de
vapor de Newcomen como dispositivo para bombear agua de las minas de carbón -
En 1764, una de estas máquinas fue entregada, para ser reparada, al ingeniero escocés James Watt. EI arreglo resultó asunto sencillo, pero Watt se propuso perfeccionar el aparato y lo logró. De ahí surgió la primera máquina de vapor aceptablemente
eficiente. -
En 1781, ideó el mecanismo de biela-manivela para convertir el movimiento alternativo de los pistones en movimiento circular en un volante. Así, podía transmitir energía a una gran variedad de mecanismos
-
Slater construyó la primera fábrica basada en la máquina de vapor Pawtucket Rhode Island, en 1790
-
La máquina de coser fue patentada en 1846 por Elías Howe,
-
En 1856, el joven inglés estudiante de química William Henry Perkins, perfeccionó la primera
anilina colorante, logro que fue seguido por una serie de desarrollos sobre colorantes sintéticos. Asimismo, la química de la celulosa dio paso a diversas nuevas sustancias y
materiales como lacas, placas fotográficas, y a fibras como seda artificial, viscosa y
celofanes. -
El automóvil: el primer motor de combustión interna instalado en un pequeño carruaje fue construido en 1860 por el francés Jean Joseph Etiene Lenoir
-
la turbina, que posee la ventaja del movimiento circular a partir de su propio eje.
La electricidad llegó con su facilidad de transmisión y conversión a otras formas de energía, como calor, iluminación, movimiento o fuerza electromagnética. La generación eléctrica
habilitó el uso de fuentes naturales de energía como caídas de agua e hidrocarburos y dio mayores posibilidades de utilización al ya tradicional carbón. -
En 1909 nació la química de resinas sintéticas con la baquelita.
-
.Hacia la mitad de este siglo se vislumbraba el agotamiento del sistema tecnológico electromecánico-químico operante, con la aparición de tecnologías de reemplazo. Esto se hacía
evidente con los materiales sintéticos, la tecnología nuclear y espacial, la electrónica más
avanzada y el procesamiento de datos. -
Inventado en 1971, cambió todo de manera rotunda; desde entonces
nada es igual en ninguno de los campos de la actividad humana. En esta minúscula pastilla
de silicio se concentra el poder de procesamiento de miles de transistores, que constituían
los primeros computadores comerciales. Esto permitió la miniaturización de los componentes
electrónicos. La tecnología de procesamiento electrónico de la información se hizo
dominante. -
la biotecnología nos sorprende a cada rato con novedades sensacionales, como nuevos vegetales y microorganismos, experimentos de clonación o de fertilización.