principales hitos/ sucesos políticos y educativos del periodo 1884-1916
-
comienzo de la republica conservadora hegemonica y oligarca
-
comienzo de la economia agroexportadora
-
educacion laica en escuelas nacionales
-
Buenos Aires Capital de Argentina
La Plata Capital de la provincia de Buenos Aires -
desarrollo agropecuario
-
congreso pedagogico sudamericano. reafirma la educacion laica separada de la iglesia
-
Lema de Julio Argentino Roca: "paz y administracion"
-
desarrollo de la economia agroexportadora
-
Ley 1420. educacion comun, laica, gratuita y obligatoria
-
ley universitaria, por iniciativa de Nicolas Avellaneda. Autonomia y elccion de autoridades
-
surgimiento de los partidos politicos. UC, PS.
La fraternidad primer gran sindicato argentino de conductores de locomotora -
expansion agraria. instalacion de frigorifico. nuevas tecnologias
-
creacion de la universidad de La Plata
-
primera revolucion radical contra la corrupcion
-
comienza el ingreso de inmigrantes en grandes olas
-
Julian Martel publica "la bolsa", novela que pinta la gran corrupcion
-
Hipolito Yrigoyen, encabeza una revuelta civico militar
-
huelgas, atentados, tension politica. FORA(anarquista), UGT(socialistas)
-
celebraciones por los 100 años de la revolucion de mayo
-
Ley Saenz Peña. Voto secreto y obligatorio
-
la Argentina moderna. Subterraneos, diario "Critica"
-
primera huelga docente en la Argentina
-
triunfa en las elecciones Hipolito Yrigoyen
-
comienzo de la diversificacion economica
-
1916-1930: creacion de mas de 40 escuelas entre nacionales, normales, comerciales y de arte. Educacion de adultos con enseñanza de oficios