58517041 bacterias microbiología y laboratorio de dibujo de la historieta

Principales hechos que marcaron la historia de la microbioligía.

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Despues de observar una rodaja delgada de corcho con un microscopio compuesto (con 2 juegos de lentes), informo al mundo que las unidades estructurales mas pequeñas de la vida eran "células", como él las denomino. Su descubrimiento marco el comienzo de la teoría celular.
  • Period: to

    Edad microscópica

  • Francisco Redi

    Francisco Redi

    Demostró la hipótesis de la "generación espontanea". Donde realizo sus experimentos con 3 frascos con carnes descompuestas, sus resultados dieron un duro golpe a la generación espontanea.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Entre 1.673 y 1.723 fue el primero en observar microorganismos vivos en una muestra de agua, que los denomino "animálucos", que vio a través de su microscopio simple con un solo lente. Esos animalucos se han identificado como representación de bacterias y protozoos.
  • Carolus Linnaeus

    Carolus Linnaeus

    El sistema de nomenclatura (denominación) de los organismos que se usa en la actualidad fue establecido por Carolus Linnaeus.
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani

    Demostró que en los líquidos nutritivos calentados después de haber sellado el frasco, no se producía crecimiento microbiano alguno.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Edward Jenner hace la primera infección contra la viruela con un niño de 8 años, con una vacuna que contenía raspados de las ampollas de las lesiones producidas por la viruela vacuna. La protección de la enfermedad proporcionada por la vacuna denomino inmunidad.
  • Period: to

    Edad patogenica

  • Agostino Bassi

    Agostino Bassi

    Había demostrado que otra enfermedad del gusano de seda era producido por un hongo.
  • Ignaz Semmelweis

    Ignaz Semmelweis

    El medico húngaro Semmelweis había demostrado que sus colegas, que en esa época no desinfectaban sus manos, habitualmente transmitían infecciones de una paciente obstétrica a otra.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Descubrió que los microorganismo denominados levadura convertían los azucares en alcohol en ausencia de aire. Este proceso lo denomino fermentación.
  • Period: to

    Edad de oro de la Mircobiología.

    El periodo comprendido entre 1857 y 1914 se denomino correctamente la edad de oro de la microbiología, durante este periodo se realizaron avances rápidos encabezados sobre todo por Pasteur y Robert Koch que condujeron al establecimiento de la microbiología como ciencia.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Desafió la generación espontanea con el concepto de "biogenesis", la afirmación de que la células vivas podían surgir de la células vivas preexistentes.
  • Joseph Lister

    Joseph Lister

    Un cirujano ingles aplico la teoría germinal a los procedimientos médicos. Lister sabia que el fenol (ácido carbólico) destruía las bacterias de modo que empezó a tratar las heridas quirúrgicas son solución de fenol.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    El científico francés Louis Pasteur con una serie de experimentos demostró que los microorganismos pueden estar presente en la metería inerte, en sólidos, en líquidos y en el aire, también demostró que la vida microbiana puede ser destruida por el calor e idearse métodos para bloquear el acceso de microorganismo transmitidos por el aire a medios nutritivos.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pasteur sometió la cerveza y el vino al calor para destruir la mayor parte de las bacterias, este proceso se lo denomino pasteurización.
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Propuso que las bacterias realmente causaban enfermedades. Descubrió las bacterias con forma de bastón que ahora se conocen como "Baccillus anthracis" en la sangre de los animales muertos por carbuno.
  • Martinus Beijerinck y Segei Winogradsky

    Martinus Beijerinck y Segei Winogradsky

    Fueron los primeros en demostrar que las bacterias contribuyen al reciclado de elementos vitales entre el suelo y la atmósfera. La ecología microbiana (estudios de las relaciones entre los microorganismos y su ambiente) nació gracias a su investigación.
  • Period: to

    Edad ecológica

  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    El medico alemán hallo un agente quimioterápico denominado "salvarsán" un arsenical eficaz contra la sífilis
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Un medico y bacteriólogo escoces, Alexander Flemming, descubrió que un hongo capaz de n¿inhibir el crecimiento de una bacteria. Este hongo fue identificado como "Penicillium Chrysogenum". Fleming lo denomino: penicilina.
  • Rebecca Lancefield

    Rebecca Lancefield

    Propuso la clasificación de los estreptococos según serotipos sobre la base de ciertos componentes de la pared celular de las bacterias. Su investigación permite la identificación rápida de estreptococos patógenos específicos por medio de técnicas inmunologicas.
  • Wendell Stanley

    Wendell Stanley

    Stnaley demostró que ese microorganismo denominado "virus del mosaico del tabaco" era tan simple y homogéneo que podía ser cristalizado. Este trabajo facilito la estructura y la composición química del virus.
  • Microscopio electrónico

    Microscopio electrónico

    Desde el desarrollo del microscopio electrónico, los microbiologos han podido observar con detalle la estructura de los virus y hoy se sabe mucho de su estructura y actividad.
  • George W. Beadle y Edward L. Tatum

    George W. Beadle y Edward L. Tatum

    Demostraron la relación entre genes y enzimas.
  • Oswald Awery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty

    Oswald Awery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty

    Establecieron que el ADN era el material genético.
  • Joshua Lederberg y Edward L. Tatum

    Joshua Lederberg y Edward L. Tatum

    Descubrieron el material genético podía transferirse de una bacteria a otra mediante un proceso denominado conjugación.
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    Propusieron un modelo de la estructura y la replicacion del ADN.
  • ADN

    ADN

    En 1.960 descubrieron con el modo en que el ADN controla la síntesis de proteína.
  • Paul Berg

    Paul Berg

    Demostró que los fragmentos del ADN humano o animal que codifican proteínas importantes pueden adherirse al ADN bacteriano. Fue el primer ejemplo de ADN recombinante.
  • Francois Jacob y Jacques Monod

    Francois Jacob y Jacques Monod

    Descubrieron el ARN mensajero. Logran descifrar el código genético.
  • Carl Woese

    Carl Woese

    Creo un sistema que todos los organismos se agrupan en 3 dominios: bacterias, archaea y eukarya.
  • Lynn Margulis

    Lynn Margulis

    Origen de células eucariontes.
  • Biorremediación

    Biorremediación

    Los científicos comenzaron a utilizar microbios para utilizar contaminantes y desechos tóxicos producido por diversos procesos industriales.
  • Biotecnologia

    Biotecnologia

    El uso de microorganismos para producir alimentos y compuestos químico se denomina biotecnología, en los últimos años ha sufrido una revolución a través del advenimiento de la tecnología del ADN recombinante para expandir el potencial de las bacterias, los virus y las levaduras y otros hongos como fabricas bioquímicas en miniaturas
  • Heide Schulz

    Descubrió una bacteria suficiente grande como para ser observada a simple vista. Schulz la denomino "Thiomargarita namibiensis", vive en las costas africanas, consume sulfuro de hidrógeno, puede ser toxico para los animales que residen en el lodo.
  • Stanley B. Prusiner

    Stanley B. Prusiner

    Describe los priones (agente infeccioso formado por una proteína denominada priónica)