Whatsapp image 2021 10 11 at 8.42.59 am

Principales gestores o fundadores de la epistemología de la psicología.

  • Filosofía griega
    470 BCE

    Filosofía griega

    Sócrates, Platón y Aristóteles quienes sentarán las bases epistemológicas para el estudio de los problemas de la psicología en la antigüedad y desarrollarán una propuesta filosófica sobre el conocimiento y sobre el alma.
  • Period: 354 to 430

    Edad Media

    Se mantuvo un estricto control eclesial a cualquier tipo de manifestación que fuese en contravía de los principios de la iglesia.
  • Edad Media
    430

    Edad Media

    Se mantuvo un estricto control eclesial a cualquier tipo de manifestación que fuese en contravía de los principios de la iglesia. Se realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad, todo esto significa que la Edad Media fue el período en que apareció y se construyó Europa.
  • Period: 460 to

    Epistemología de la Psicología

    a epistemología de la psicología nos brinda
    las bases para que empecemos a investigar los problemas relacionados
    con lo psíquico y el comportamiento humano, aspecto que es transversal
    a toda la formación y la vida profesional. En este sentido, debemos
    mantener una actitud activa de interrogación no sólo frente a lo
    conceptual, sino también frente a las experiencias y fenómenos que
    observamos en nuestra práctica, pues sólo en esta medida, estaremos
    aportando a nuestra área de conocimiento.
  • Renacimiento y Psicología
    1400

    Renacimiento y Psicología

    Una revolución que marcará un hito en la historia universal; una nueva forma de ver el universo y al hombre; fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
    El historiador y artista Giorgio Vasari fue el primero que utilizó la palabra "Renacimiento".
  • Época Moderna
    1500

    Época Moderna

    La modernidad se edifica sobre una nueva imagen del universo y de la naturaleza, que da lugar a una forma diferente de hacer ciencia, apoyada en la experimentación y en el uso de las matemáticas. Personajes destacados Thomas Hobbes, Jhon Locke, George Berkeley, David Hume, David Hartley, James Mill y John Stuart Mill.