-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se fundó el 4 de abril de 1949 con la firma del Tratado de Washington. Los países fundadores fueron Estados Unidos, Canadá y varios países europeos, incluyendo Francia y Reino Unido.
-
Alemania Occidental se unió a la OTAN en 1955, lo que llevó a la creación del Pacto de Varsovia por parte de la Unión Soviética y sus aliados en respuesta.
-
La construcción del Muro de Berlín en agosto de 1961 fue una prueba importante para la OTAN, ya que marcó una división clara entre el Este y el Oeste.
-
La crisis de los misiles en Cuba en octubre de 1962 fue uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría, con la OTAN y la URSS al borde de un conflicto nuclear
-
La caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989 simbolizó el fin de la Guerra Fría y marcó el inicio de una nueva era para la OTAN.
-
La disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991 llevó a la OTAN a redefinir sus objetivos y misiones en un mundo post-Guerra Fría.
-
La OTAN llevó a cabo su primera intervención militar en Bosnia en 1995, bombardeando puntos clave de fuerzas serbobosnias para forzar la firma de los acuerdos de Dayton y poner fin a la guerra en Bosnia.
-
La OTAN llevó a cabo una intervención militar en Kosovo en 1999 para detener la limpieza étnica y las violaciones de derechos humanos
-
Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, la OTAN invocó por primera vez el Artículo 5 de su tratado, que establece que un ataque contra un miembro es un ataque contra todos. Esto llevó a la intervención en Afganistán.
-
La anexión de Crimea por Rusia en 2014 llevó a la OTAN a reforzar su presencia en Europa del Este y a aumentar su apoyo a Ucrania.
-
La invasión rusa de Ucrania en 2022 ha llevado a la OTAN a concentrarse nuevamente en la disuasión y defensa de sus miembros, así como en el apoyo a Ucrania.