-
En esta sub etapa tiene como objetivo disminuir el problema, analizando los procesos y los recursos que intervienen en el proyecto teniendo en cuenta el tiempo y el espacio.
-
En esta etapa se realizan estudios, con técnicas e instrumentos, con los cuales se estudia, analiza, e interpreta el problema detectado para delimitarlo. -
En esta sub etapa se caracteriza porque tiene como el fin seleccionar o estructurar que es lo que se tiene que identificar como problema o carencias que se presentan dentro de la situación.
-
Es una sub etapa en la que se recaban los datos que fueron dados en la problematización que dan paso a los resultados para ver las circunstancias y el ambiente (contexto) en el que esta la problematización.
-
La sub etapa de aplicación de instrumentos de diagnóstico dependerá de la contextualización del problema, pues se asignaran pruebas necesarias que muestren datos que sirvan de muestra.
-
Aquí se buscan problemáticas similares, para revisar los pasos que se usaron con el objetivo de tener una mejora y de esta manera llevar a cabo un plan para enfrentar la situación.
-
En esta etapa es importante definir el objetivo a perseguir, definiendo con que indicadores son los mas viables, recalcando el procedimiento, las acciones y recursos en un tiempo determinado. -
Esta sub etapa se debe plantear un objetivo general, es decir, va a plantear de forma global el objetivo, se llevara a cabo con el objetivo especifico, que es el que determina ¿Qué quiero?, ¿Para qué? y ¿Cómo lo llevare a cabo?
-
El plan de acción va definido de los objetivos generales y específicos. En esta sub etapa se detallan los objetivos específicos al plantear en donde, como y cuando se realizará lo detallado en las sub etapas anteriores.
-
Es un calendario donde se establecen las fechas y actividades que se plantearon el en plan de acción, teniendo como objetivo realizar las actividades en el tiempo indicado de una manera ordenada.
-
El presupuesto es la sub etapa en la que se puede determinar por medio de una tabla los costos que representan el llevar a cabo el plan de acción en el proyecto.
-
En esta etapa se lleva a cabo lo planeado en la etapa anterior, evaluando las actividades que se realizan para saber si se cumplieron con el objetivo inicial. -
Es cuando se lleva a cabo el plan de acción, para de esta manera poder evaluar y analizar los objetivos que fueron planteados en un principio.
-
En esta sub etapa podemos analizar las acciones que se implementaron en el plan de acción, y poder de esta manera revisar si se cumplió con el objetivo o que fue lo que fallo.
-
Despues de los resultados de la evaluación se presentan propuestas de mejora, así como los inconvenientes que se presentaron en la actividad desarrollada.