-
-
Primeras teorías de lesiones cerebrales
-
Primeros trabajos en distinción de nervios, venas y arterias.
-
Relacionó los ventrículos cerebrales con las cavidades del corazón y
pensó que las sensaciones y movimientos dependían del movimiento de los humores hacia o
desde los ventrículos cerebrales, a través de los nervios -
Funciones del sistema nervioso vinculados con los animales y estudios sobre ventrículos cerebrales
-
-
Descartes es el padre de la problemática
mente-cerebro, que actualmente es objeto de debate apasionado entre muchos neurocientíficos. -
Investigacion sobre las funciones psicológicas localizadas en el cortex cerebral.
-
Cerebro con características físicas a una masa jabonosa
-
Primeros experimentos con electricidad aplicada al cuerpo y sus reacciones.
-
concibe el acto intelectual como la abstracción de «formas» de la realidad, noción estrechamente relacionada con el con el concepto de Gestalt.
-
Primero en sugerir que la actividad eléctrica que mueve a los músculos funciona de nervio a musculo.
-
Primeros estudios de la composición del cerebro y su química.
-
-
Distinción entre materia gris y blanca. Identificación del bulbo raquídeo.
-
De los estudios de Bell y
Magendie se concluyó que en cada nervio raquídeo hay una mezcla de axones, cada uno de los
cuales transmite información sólo en un sentido. -
-
-
-
-
-
descubrimiento de las neuronas piramidales gigantes que se encuentran en la quinta capa de la corteza cerebral motora.
-
Partiendo de la
observación de pacientes epilépticos, Jackson dedujo la existencia de una región motora,
organizada somatotónicamente, en la corteza cerebral. -
-
Teorías de la psique humana, afecciones psíquicas y teorías de la mente.
-
el sistema nervioso está
formado por células independientes, las neuronas, que contactan entre sí en lugares específicos y construyó un gran cuerpo de doctrina neuroanatómica. Cajal fue un científico moderno, que no
se limitó a describir estructuras estáticas, sino que se preguntó por los mecanismos que las
gobiernan. Sus aportaciones a los problemas del desarrollo, la degeneración y la regeneración del
sistema nervioso siguen siendo actuales. -
-
Teoria de la sinapsis neuronal
-
Estructura de doble helice del ADN.
-
-
los métodos de cultivo tisular y demostró que las prolongaciones de
las neuronas, las dendritas y el axón, están en continuidad con el cuerpo neuronal y se
desarrollan a partir de él. Harrison confirmó que los conos de crecimiento de los axones guían el
crecimiento de éstos hacia sus lugares de destino. -
-
Propuesta y bases para la investigación del Fenotipo y genotipo
-
Trabajos de investigación postulando que el ADN Por transmisión genética
-
-
la liberación de neurotransmisores desde las terminales sinápticas se hallaba «cuantizada», esto es, sólo tenía lugar de manera discreta.. La acetil- colina, principal neurotransmisor estudiado
-
neurotransmisores encargados de activar los canales ionotró- picos (como la acetilcolina, el glutamato y la serotonina) interaccionan también con receptores metabotrópicos, generadores de respuestas sinápticas lentas que llegan a durar segundos e incluso minutos.
-
primera documentación de una
correlación fisiopatológica entre el déficit en un neurotransmisor y la presencia de un trastorno
neurológico -
Primeros trabajos sobre el origen del sistema nervioso y su historia.