Page 1

Principales códigos éticos del ejercicio profesional de la psicología

  • El código de Núremberg

    Desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se realizaron experimentos médicos criminales en gran escala sobre ciudadanos no alemanes, tanto prisioneros de guerra como civiles, incluidos judíos y personas “asociales”. Tales experimentos no fueron acciones aisladas o casuales de médicos o científicos que trabajaran aislados o por su propia responsabilidad fueron el resultado de una normativa y planeamiento coordinados al más alto nivel del gobierno, del ejército y del partido nazi.
  • Segunda edición del código de ética.

    Surgió después de varias revisiones y contiene un preámbulo y nueve principios que cubren todas las áreas principales de las actividades psicológica.
  • Asociación americana de psicología

    La Asociación Americana de Psicología es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses. Fundada en julio de 1892 en la Universidad de Clark. Actualmente cuenta con 150.000 asociados y un presupuesto anual de 70 millones de dólares estadounidenses, lo que la convierte en la mayor asociación mundial de psicólogos del mundo. La función de la APA es el avance de la psicología como ciencia y profesión, y también la promoción de la salud, la educación y el bienestar humano.
  • Se crea el comité de normas para psicólogos.

    La asociación americana de psicología fue la encargada de crearlo.
  • Primer código ético para la psicología vigente.

    Para empezar, ese código se formuló básicamente como código ético para psicólogos en general. Evidentemente, eso cubre una gran parte de las actividades y obligaciones del Psicólogo Forense. Además tiene en cuenta la legislación Americana en lo que respecta a muchos aspectos de la profesión del Psicólogo en su interacción con el público, ya sea este como paciente, cliente, sujeto de investigación clínica, etc.
  • Código de ética de la sociedad mexicana de psicología.

    Usa como base los códigos de la American Psychological Association, de la World Medical Association y del Código de Ética Profesional del Psicólogo de Venezuela.
  • Primer código de ética de la asociación (ASHA).

    La Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición. El Código de Ética refleja todo aquello que valoramos como profesionales y establece las expectativas para nuestras prácticas clínicas y científicas basadas en los principios del deber, la rendición de cuentas, la equidad y la responsabilidad. El propósito del Código de Ética de ASHA es garantizar el bienestar del consumidor y proteger la reputación y la integridad de las profesiones
  • Actualización del código de ética de la federación de psicólogos.

    El código nacional surge como una necesidad de unificar criterios en relación alas cuestiones deontológicas de la practica psicológica.
  • Datos personales.

    Maestro: Ramón Dagoberto Gonzales Cruz.
    Alumna: Diana Luisa Cuellar Ayala.