-
Contradice a la iglesia al decir que las especies se originan en diferentes lugares del mundo. Menciona la cruza entre individuos de la misma especie y su descendencia fértil. Concluyó que la edad de la tierra es de 75 mil años.
-
Sin embargo el los desobedece y se va a la rama de la medicina
-
Para después interesarse en otros campos
-
Distribuida en 36 volúmenes entre 1749 y 1789
-
Según su ecología, función y comportamiento.
-
Geógrafo, astrónomo, humanista y naturalista.
-
Croducto de diferentes tumores y cálculos renales
-
Rumbo a las colonias españolas de América del Sur y Centroamérica.
-
En su viaje por Venezuela, ve los efectos negativos que las plantaciones coloniales tenían en el medio ambiente, dado por la agricultura comercial, el monocultivo, la irrigación y la deforestación.
-
Es considerado el primer científico en hablar del cambio climático causado por la acción del hombre.
-
Detalla información de las plantas que viven en él, según su altura.
-
Naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico.
-
Nace en San Jonia
-
Ya en Berlín esnombrado chambelán del Rey Federico G. III
-
Estudió medicina, asistente de zoología, dividió la morfología en 2 subcampos: anatomía y morfogenía. El primero en distinguir seres unicelulares y pluricelulares, protozoos y
-
-
En la universidad de Berlín, después de graduarse enseñó muchas ciencias en Hamburgo
-
Viajo al Amazonas y el río Negro.
-
Establece su base en Singapur y viaja a diferentes islas de la región.
-
Dándose una gran coincidencia con la de él.
-
-
Todos olvidan a Wallace
-
Comienza estudios de historia natural en la Universidad de Copenhague, pero la deja por tres años y medio para ser secretario del paleontólogo danés Peter Wilhelm Lund.
-
Fallece
-
En Ancona, Italia.
-
“Monografía de los radiolaria”
-
Expedición a Brasil, Lagoa Santa, contratado como dibujante para un paleontólogo, donde descubre 2600 especies de plantas nuevas.
-
Abre el primer ACUARIO MARINO ALEMAN
-
Morfología general de los organismos
-
-
Es nombrado profesor de zoología de la universidad de Kiel y director del museo zoológico
-
Recibe el cargo de ministerio de asuntos agrarios de Prusia para realizar investigaciones sobre los bancos de ostras de la bahía de Kir
-
Documento más importante sobre la región
-
Se influencia grandemente por el Darwinismo. El foco de su investigación cambia
-
Expedición científica británica que realizó la primera gran campaña oceanográfica mundial, HMS Challenger.
-
Para en las islas Cozet y las islas Kerguelen.
-
Introduce la palabra “biocenosis”
-
Fue profesor de botánica en la Stockholms högskola
-
Publica un número de tratados basados en su expedición al sudoeste de Groenlandia
-
Es profesor de botánica en la Universidad de Copenhague y director del Jardín Botánico de la Universidad de Copenhague, manteniendo esos cargos hasta su retiro, el 31 de diciembre de 1910.
-
Es nombrado director del Museo de Historia Natural de Berlín
-
Es nombrado profesor de zoología sistemática geográfica
-
Es nombrado profesor de la Universidad de Turín
-
Publicó varios artículos sobre ecuaciones parciales diferenciales, en particular sobre la ecuación de ondas cilíndricas.
-
Inició una brillante trayectoria docente en su alma mater, donde fue contratado como profesor de Mecánica racional.
-
Escribe el primer texto sobre ecología vegetal y acuñe la palabra “forma de vida”
-
“Enigmas del universo”
-
Acepta la dirección del departamento de física matemática en la Universidad de Roma
-
Fue designado senador de su país, director de la revista de divulgación científica Nuovo cimento y miembro de diversas academias científicas de diversos países.
-
Fue rector magnificus de la Universidad de Copenhague
-
Fundadores de la Real Sociedad Geográfica, Copley, Orden al Mérito y la medalla Darwin-Wallace.
-
Biólogo ruso que propone el principio de exclusión competitiva fundamental para la ecología.
-
-
-
-
entra a la Universidad de Moscú, en el departamento de biología de Física y Matemáticas.
-
Publica en Alemania su primer artículo científico sobre la variabilidad de la langosta asiático.
-
Rechazó tajantemente realizar el juramento de lealtad al movimiento fascista de Benito Mussolini, y fue expulsado de la Universidad y obligado a renunciar tanto a su escaño de senador como a su asiento en todas las instituciones científicas que contaban con su presencia.
-
Publica un pequeño libro escrito en ruso y alemán, donde estudiaban las implicaciones de la ley logística en la naturaleza
-
Estuvo trabajando en el laboratorio de Vernadsky con cultivos de levaduras y con protozoos, hasta esta fecha
-
Presentó su tesis doctoral en su alma máter y consiguió un puesto de profesor de investigación,
-
fallece
-
Muere en Moscú a los 79 años.