-
Se conforma como institucion la Aduana en la provincia de Buenos Aires
-
Se incorporan normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737, que regulaba el comercio terrestre y marítimo.
-
Se produce la Revolución de Mayo
-
Se crea la matricula para comerciantes
-
Se crea la bolsa mercantil y también se dicta la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Se instala la bolsa Mercantil y se dictaron tres decretos:
*Sobre los actos de comercio.
*Causas de comercio.
*Alzada de comercio. -
Por decreto, Rosas suprimio los concusos de los acreedores.
-
Eduardo Acevedo con colaboración de Dalmacio Velez Sarsfield, se preparo el proyecto de Código de Comercio.
-
Se presento el proyecto del Código de comercio
-
Se deroga los concursos de los acreedores
-
Se aprueba el Código de Comercio.
-
Empieza a regir el Código de Comercio en la provincia de Buenos Aires, que estaba separada del resto de las provincias.
-
Se sanciona el Código de comercio para regir en todo el país.
-
Se sanciono el Código civil. Se plantea la reforma del Código de Comercio.
-
Gran reforma del Código de comercio.
-
Se incorpora un nuevo régimen sobre las letras de cambio y pagares
-
Se incorpora un nuevo régimen de seguros.
-
Se incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
La ley N° 20.094 incorpora el nuevo régimen para la navegación y la ley N°20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
La ley N° 24.452 incorpora un nuevo régimen para los cheques y la ley N° 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
La ley 26.579, que entre otras cosas se modifica para adquirir la mayoría de edad pasando de 21 a 18 años.
-
Entra en vigencia el nuevo Código civil y comercial en la República Argentina.