-
-Creación del Consulado de Buenos Aires (función judicial y administrativa)
-Incorporación de las leyes de Bilbao de 1737 -
Régimen jurídico implementado por el consulado sin cambios
-
Creación de la matrícula para comerciantes nacionales
-
se creó la BOLSA MERCANTIL y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
Se dictaron los decretos sobre Actos de Comercio, Causas de Comercio y Alzada de Comercio
-
Rosas suprime los concursos de Acreedores
-
preparación del proyecto de Código de comercio
-
proyecto del C.C presentado al poder Ejecutivo del estado
-
Derogación de la supresión de concurso de acreedores
-
Aprobación del C.C
-
Sanción de la Ley 15,adopción del C.C para Toda la Nación
-
-
Planteo de Reforma del C.C por la Creación de Código civil
-
Creación de Aduana de Buenos Aires
-
-Valor de los usos y costumbres como fuente de Derechos
-supresión del requisito de matriculación para adquirir la calidad de comerciante
-cambios en reglamentaciones
-ajuste de contratos quitando el material que se consideraba civil -
sanción del Decreto Ley 5965/63: incorporación del nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
Sanción Ley Nº 17418: incorporación de un nuevo régimen de Seguros
-
Sanción Ley Nº 19550: incorporación nuevo régimen sobre Sociedades
-
Sanción Ley Nº 20094: incorporación del Nuevo régimen para la navegación
Sanción Ley Nº 20266: Incorporación de Nuevo Régimen para los Martilleros -
Sanción Ley Nº 24452: Incorporación de nuevo régimen de Cheques
sanción Ley Nº 24522: Incorporación de Nuevo régimen de Concursos y Quiebras -
Sanción Ley Nº 26579: modificación de la mayoría de edad (18 años)
-
Derogación del Código de Comercio y Entrada en vigencia del NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN