-
Redactado en Alemania; pretendía demostrar la insuficiencia de los Códigos que planteaban desde una perspectiva genérica.
-
-
Fue el primer código donde se planteaba el derecho del individuo a dar su "consentimiento voluntario".
-
La Asociación Médica Mundial adaptó a su código de ética los postulados de Nuremberg y los incorporó.
-
Se estableció en EE.UU. a través de los National Institutes of Health que las clínicas pertenecientes a Bethesda, para iniciar investigaciones en sujetos humanos.
-
Escrito por Sir Austin Bradford Hill que plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado.
-
Se conocen los efectos adverso de las drogas causando que en EE.UU. se regule por ley que los laboratorios establezcan científicamente la seguridad y eficacia de las drogas.
-
Fueron revisados y enriquecidos los postulados de Nuremberg al igual que la Asociación Médica Mundial introduciendo la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Los conceptos de estos códigos fueron ampliados en la Declaración de Helsinki en las llamadas "recomendaciones para guiar la investigación en seres humanos", estableciendo los distintos fundamentos entre experimentación terapéutica y no terapéutica.
-
Henry K. Beecher publicó en New England Journal of Medicine un trabajo que revelo 22 investigaciones en seres humanos donde no se tenían en cuenta muchos enunciados de los Códigos de Nuremberg y Helsinki.
-
La National Welfare Rights Organizations formulo peticiones ante entidades profesionales y médicas para incluir reclamos de pacientes en sus normas éticas.
-
Se elaboro la primera carta de Derechos de los Pacientes por la Comisión Conjunto de Acreditaciones de Hospitales.
-
Salio a la luz la primera Carta de Derechos de los Pacientes adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales.
-
La Public Health Service del DHEW determino los principios que deberían regular las investigaciones sobre seres humanos para obtener fondos públicos.
-
Se constituyo la National Comission for the Protection of Human Subjets of Bioedical and Behavioral Research por mandato del congreso norteamericano para investigar de manera completa una investigación y estudio par orientar la investigación biomedica y comportamental que compromete sujetos humanos.
-
Se elaboro la declaración de Tokio donde se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada casa con un Comite evaluador independiente.
-
Se creo para revisar investigaciones sobre sujetos vulnerables con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comissión.
-
Se formo por Ley Federal los Institutional Review Board. Establecen las bases para las "Normas de buena práctica clínica", las cuales son recomendaciones para el buen ético científico de los investigadores.
-
El consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas en colaboración con la OMS las elaboro para adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de los principios éticos.
-
La President Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research para continuar el trabajo de la National Comission para clarificar y profundizar los problemas éticos para que sean mas comprensibles.
-
La Food and Drugs Administration público una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
El Consejo de Europa se vio en la necesidad de establecer normas para la Investigación de Seres Humanos redactando estas normas con el nombre de "Normas de la Buena Práctica Clínica".
-
Se puso en práctica una nueva directriz siendo las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamento.
-
Elaboradas por la CIOMS - OMS.
-
Las normas CIOMS OMS fueron revisadas dando lugar a las "Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos".