
Principales acontecimientos, antecedentes, códigos, declaraciones y normativos sobre bioética
-
El primer código que pretendía establecer criterios para la investigación en seres humanos y fue redactado en Alemania.
-
fue el primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su “consentimiento voluntario” y especifica que el sujeto debe gozar de capacidad legal y competencia para realizar una elección libre estando debidamente informado.
-
se establece en EEUU que en las clínicas pertenecientes a Bethesda en Maryland, para iniciar una investigación en sujetos humanos, esta deberá ser antes aprobada por un comité responsable.
-
publica un libro que plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos.
-
Se revisan y enriquecen los contenidos de los postulados de Nuremberg por medio de la declaración de Declaración de Helsinki y en ella se introduce ya la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
un anestesiólogo americano publica New England Journal of Medicine un trabajo en el que se relevaron investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en EE.UU. en las cuales no se tenían en cuenta muchos de los enunciados de los Códigos de Nuremberg y Helsinki.
-
Formula peticiones ante las entidades profesionales medicas para incluir ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Sale a luz la primera carta de derechos de los pacientes que adoptada y puesta en practica por la asociación americana de hospitales.
-
Fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis y eran estudiados con el objeto de realizar el seguimiento de la historia natural de la enfermedad, a pesar que el tratamiento para la enfermedad existía desde 1941 no fueron tratados.
-
se constituye la "National Commission for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research" con el objeto de que “llevara a cabo una completa investigación para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica.
-
El ella se revisan los postulados postulados de Nuremberg y Helsinki I, dando a entender la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente
-
se crea el Ethical Advisory Board con el fin de revisar las investigaciones sobre sujetos venerables.
-
establece una diferencia clara entre terapia, terapia experimental e investigación e incorpora un método para el análisis de los problemas éticos.
-
Institutional Review Board documento en el cual se hacen publicas las “Normas y regulaciones del Dto. de Salud y Servicios Humanos sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros".
-
elaboran las pautas internacionales propuestas para la investigación biomédica en seres humanos y estas pretenderían un método eficaz para la aplicación de los principios éticos contenidos en Nuremberg y Helsinki.
-
publican una nueva revisión delas obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
Las pautas internacionales para la evaluación ética de estudios epidemiológicos y plantea la necesidad de considerar formas de evaluación que consideren principios basados en la comunidad y no solo en el individuo aislado.
-
son modificadas dando lugar a las nuevas Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos