Principales acontecimientos, antecedentes, códigos, declaraciones y normativos sobre bioética
By Dr. García
-
Redactado en Alemania, este código deseaba establecer criterios de regulación para la investigación humana.
-
Los individuos eran estudiados para poder realizar un seguimiento de la historia natural de la enfermedad.
-
Redactado de igual manera en Alemania, este código pretende reconocer el derecho del individuo para poder dar su "consentimiento voluntario" y que este debe gozar de capacidad legal "para realizar una elección libre y estar completa y verazmente informado para llevarla a cabo."
-
Esta asociación adopta a su código de ética, los postulados de Nuremberg.
-
En los Estados Unidos de América, se establece por medio de los Institutos Nacionales de Salud, que cualquier clínica en Bethesda, MD, se deben aprobar las investigaciones humanas por un comité responsable.
-
Escrito por Sir Austin Bradford Hill, en el cual " plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases estas del modelo de validación."
-
Se conocen los efectos adversos de la droga "talidomida" y en los E.U.A. se establece que los laboratorios den a conocer la seguridad y eficacia de las nuevas drogas antes de su comercialización.
-
Los postulados de Nuremberg, se revisan y se mejoran en la declaración mencionada y en ella se introduce la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Se dan a conocer tres ejemplos donde los sujetos del grupo placebo padecían daños y la muerte debido a su utilización.
-
Estas organizaciones formulan peticiones ante las entidades médicas y profesionales para se incluyeran reclamos de parte de los pacientes en sus normas éticas.
-
Se elabora la carta ya mencionada por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de Hospitales.
-
Sale a luz
-
Se constituye la comisión ya mencionada en los E.U.A. para que se “llevara a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos“
-
En esta declaración se revisan los postulados de Nuremberg y de la Declaración de Helsinki I y se introduce la necesidad de tener un Comité evaluador independiente.
-
Se organiza para poder evaluar a los individuos vulnerables y para poder continuar el trabajo de la National Comission.
-
Entre los años 1979 y 1983 en los E.U.A., se trabaja en la comisión ya mencionada para poder continuar con el trabajo de la comisión nacional anterior para que los problemas de ética sean más comprensibles y poder tener una mejor evaluación y análisis de los mismos.
-
Este comité se crea para poder ser la organización oficial de las revisiones en investigaciones humanas y en ese mismo año se establecen a detalles los objetivos, funciones y metodología de evaluación por el comité ya mencionado y se da prioridad a los individuos vulnerables, cautivos y a la investigación de los fetos y embriones.
-
Esta administración publica una revisión de las obligaciones de los promotores de los ensayos clínicos.
-
Se establecen "las pautas internacionales para la evaluación ética de estudios epidemiológicos", las cuales establecen la evaluación basada en los principios de la comunidad y no solo del individuo, la confidencialidad de datos en estudios a gran escala, la revisión por los comités de ética ante investigaciones, etc.