-
Primeros rasgos humanos encontrados con pictogramas en la Serranía de Chiribiquete. En 15000-10000 a. C. se inicia el poblamiento de Colombia.
-
Grupos de humanos como la cultura abriense, habitaron el altiplano cundiboyacence, se establecen comunidades en la region del Tequendama, El Abra, Nemocón, Tibitó, Vistahermosa, Galindo, Aguazuque, Gachetá y Sueva.
-
Iniciada la formación del Morro del Tulcán, en Popayán (Cauca), en el valle medio del río Calima se desarrolla la cultura Ilama. Petroglifos de los Chimitas en Santander
-
En la región de Malambo (Atlántico) se desarrollan primeros asentamientos, en 1000 a.c se inicia el poblamiento de las laderas en valles de la región andina. Se construye El infiernito por los muiscas, en la actual Moniquirá pinturas rupestres en el Río Inírida
-
Se desarrolla la cultura de Tierradentro y las comunidades sedentarias en San Agustín. En la sabana del altiplano cundiboyacense se practica la cerámica, con pobladores de tierras bajas que se unirían a los primitivos habitantes y formarían las primeras bases de la cultura muisca o chibcha
-
Con el nombre de San Agustín se conoce en Colombia una importante región arqueológica, en la que se han hallado varios centenares de esculturas monolíticas, que indican que allí floreció desde remotos tiempos una cultura, que hoy es objeto de estudio por parte de misiones científicas para establecer los orígenes y los rasgos peculiares de este pueblo. Esta cultura se inició a partir del siglo XXXIII a. C., en el siglo VII a. C.
-
En 1499 Alonso de Ojeda partió desde España hacia la actual Venezuela y luego se dirigió al norte de la actual Colombia, llegando a lo que hoy es Guajira, a la que llamó Cabo de la Vela. El geógrafo Juan de la Cosa, que integraba la expedición realizó un mapa del lugar
-
Explora La Guajira, la bahía de Cartagena y arriba a la desembocadura del río Magdalena.
También es el fundador de la ciudad Santa Maria -
Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, exploró las costas de la actual Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia (Golfo de Urabá), entre el 11 de mayo y el 7 de noviembre.
-
conquistador español, fundador de la ciudad de Cartagena de Indias, primer gobernador de la misma, explorador de la costa y del interior de la actual Colombia hasta Antioquia y norte de Tolima
-
La Real Audiencia o reales audiencias fueron órganos judiciales creados por la Corona de Castilla.