-
La Primera Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII mediante el uso de la energía de vapor y la mecanización de la producción.
-
Inventada por el herrero inglés Thomas Newcomen en la primera década del siglo XVIII, la máquina de vapor fue luego perfeccionada por una serie de continuas mejoras que culminaron con la feliz idea de James Watt: en 1769 patentó un diseño que, al margen de resolver la dispersión de la energía y gastar menos combustible, transformaba el movimiento alternativo y rectilíneo en otro continuo y circular.
-
Richard Trevithick (1771-1833) y George Stephenson (1781-1848) diseñaron las primeras locomotoras impulsadas con vapor, prototipos que terminaron por convertirse en todo un símbolo de la Revolución Industrial
-
La R. INDUSTRIAL se caracterizó en Gran Bretaña por una serie de avances tecnológicos y organizativos, centrados especialmente en el subsector textil del algodón. Un dato significativo nos indica el crecimiento de esta rama industrial: entre 1785 y 1850, la producción de telas se multiplicó por cincuenta. La causa principal de este desarrollo fue el empleo de máquinas, en una sucesión de desafíos y respuestas que es característica de la producción industrial
-
Con las grandes series de invenciones se entró progresivamente en una fase de producción masiva de hilo y tejido que contó con la oposición de numerosos operarios manuales, que temían por la pérdida de sus puestos de trabajo
-
La crisis de 1973 marca un punto de inflexión; el aumento de los precios del petróleo coincidió con un estancamiento de la demanda internacional, y los países ricos necesitaron transformar los procesos de trabajo para seguir compitiendo.
-
Fue inventada por el conde italiano Alessandro Volta en 1799. En líneas generales, se puede establecer que una pila eléctrica es un formato comercial e industrializado de la celda voltaica. Consiste en un dispositivo capaz de convertir la energía química en energía eléctrica a través de un proceso químico transitorio.
-
En 1801 Richard Trevithick construyó un «carruaje de vapor» con el que transportó pasajeros por las calles de Londres; tres años más tarde, una de sus locomotoras accionadas por vapor arrastró una carga de diez toneladas a una velocidad de 8 km/h.
-
El ingeniero mecánico e inventor escocés William Murdoch patentó esta nueva tecnología que empleaba un combustible gaseoso como el hidrógeno, el propano, el metano, el acetileno o el etileno, para producir luz. Rápidamente se extendió el uso de este invento, convirtiéndose en el medio más popular para iluminar ciudades y barrios, hasta la aparición de la electricidad.
-
En 1787 John Fitch hace navegar el primer prototipo de barco de vapor por el río Delaware. Pero no es hasta 1807 que Robert Fulton, llevó a cabo la construcción y comercialización del primer barco de vapor de la historia.
-
En 1813 había unos 2.400 telares mecánicos en Inglaterra; a mediados de siglo, su cifra alcanzaba los 250.000. Con una u otra forma de producción textil, la superioridad británica en el sector era manifiesta.
-
Karl Marx (1818-1883) fue, junto con Friedrich Engels (1820-1895), el creador de la doctrina marxista o comunista, a la que Engels llamó socialismo científico para diferenciarla del socialismo utópico, al que tachaba de idealista.
En 1848, Marx y Engels publicaron el Manifiesto comunista, donde se resumían las ideas básicas de su pensamiento. La obra principal de Marx fue El capital. -
En 1829, el inventor estadounidense William Austin Burt (1792-1858) patentó un tipógrafo, considerado por muchos como la primera máquina de escribir moderna.
onsistía en un dispositivo mecánico constituido por un conjunto de teclas que, al ser presionadas por el usuario, imprimían caracteres en un documento. La persona que usaba esta máquina era conocida con el nombre de mecanógrafo -
1830 circuló el primer tren regular de pasajeros entre Manchester y Liverpool; la locomotora The Rocket, diseñada por Stephenson, arrastró el convoy a 30 km/h.
-
Se establece la jornada de diez horas en Inglaterra.
-
-
Fundación del Partido Socialdemócrata de Alemania.
-
Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones.
-
En 1885, Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.
-
Quizás la novedad más importante fue la progresiva introducción en muchas ramas de la industria, como técnica organizativa, de la producción en serie, exitosamente aplicada desde 1908 por Henry Ford en sus factorías automovilísticas.