Th

PRIMERA GUERRA MUNDIAL- MILADY G S 11-1

  • El atentado de Sarajevo

    El atentado de Sarajevo

    El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero del imperio austrohúngaro, y su esposa Sofía fueron asesinados por el nacionalista serbio Gavrilo Princip en Sarajevo, capital de Bosnia. Este hecho desencadenó una serie de ultimátums y declaraciones de guerra entre las potencias europeas
  • La batalla del Marne

    La batalla del Marne

    Del 6 al 9 de septiembre de 1914, las tropas francesas y británicas detuvieron el avance alemán hacia París en una sangrienta batalla que causó casi 200.000 muertos. Esta batalla marcó el fracaso del plan alemán de ganar la guerra rápidamente y el inicio de la guerra de trincheras
  • El uso de armas químicas

    El uso de armas químicas

    A partir de 1915, ambos bandos recurrieron al uso de gases tóxicos como el cloro, el fosgeno o el gas mostaza para causar pánico, ceguera, asfixia o quemaduras entre los soldados enemigos. Estas armas fueron consideradas como una violación de las leyes de la guerra y provocaron una fuerte condena internacional
  • La batalla de Galípoli

    La batalla de Galípoli

    Del 25 de abril de 1915 al 9 de enero de 1916, las fuerzas aliadas intentaron tomar el control del estrecho de los Dardanelos, que conectaba el mar Mediterráneo con el mar Negro, para apoyar a Rusia y abrir un nuevo frente contra el imperio otomano. Sin embargo, la campaña fue un desastre para los aliados, que sufrieron más de 200.000 bajas y tuvieron que retirarse
  • El hundimiento del Lusitania

    El hundimiento del Lusitania

    El 7 de mayo de 1915, un submarino alemán torpedeó y hundió el transatlántico británico Lusitania, que transportaba a más de 1.900 pasajeros, entre ellos 128 estadounidenses. Este hecho causó una gran indignación en Estados Unidos y contribuyó a su entrada en la guerra en 1917
  • La batalla de Verdún

    La batalla de Verdún

    Del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, las fuerzas alemanas y francesas se enfrentaron en una de las batallas más largas y cruentas de la historia, que se libró en torno a la ciudad fortificada de Verdún, en el noreste de Francia. La batalla dejó más de 700.000 muertos y heridos y se convirtió en un símbolo del sufrimiento y la resistencia francesa
  • La revolución rusa

    La revolución rusa

    En febrero y octubre (según el calendario juliano) de 1917, dos revoluciones sacudieron al imperio ruso, que estaba sumido en una grave crisis económica y social por su participación en la guerra. La primera revolución derrocó al zar Nicolás II e instauró un gobierno provisional. La segunda revolución llevó al poder a los bolcheviques, liderados por Lenin, que firmaron la paz con Alemania y crearon la Unión Soviética
  • El armisticio del 11 de noviembre

    El armisticio del 11 de noviembre

    Tras la ofensiva aliada final y la entrada en guerra de Estados Unidos, Alemania se vio obligada a pedir el cese de las hostilidades. El 11 de noviembre de 1918 se firmó el armisticio que puso fin a la guerra en el frente occidental. Los otros imperios centrales (Austria-Hungría, Bulgaria y Turquía) también se rindieron ese mismo mes. La paz definitiva se estableció con el tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919