-
Militar alemán que concibió el plan de ataque seguido en la Primera Guerra Mundial. Fue oficial del Estado Mayor de Prusia durante la Guerra Franco-Prusiana de 1870. Y, después de la unificación de Alemania que se completó por la victoria en aquella guerra, se incorporó al Estado Mayor del ejército imperial alemán, del que fue jefe entre 1891 y 1906. -
-
Político y periodista francés. Como periodista y líder de la izquierda parlamentaria, fue uno de los hombres más influyentes de la política francesa de fines del siglo XIX. Durante su segundo mandato como primer ministro (1917-1919), lideró el esfuerzo de guerra que condujo a Francia al triunfo sobre las potencias del Eje, y desempeñó un papel esencial en las conversaciones de paz que concluyeron en el Tratado de Versalles. -
-
Vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos de América (1913-1921). Hijo de un pastor protestante, estudió en la Universidad de Princeton, en donde más tarde trabajó como profesor de Derecho Constitucional (desde 1890) y llegó a ser rector (1902-1910). -
-
Rey de Prusia y emperador de Alemania (1888-1918). Hijo de Federico III de Prusia y la princesa Victoria de Inglaterra, fue proclamado emperador de Alemania en 1888, tras el breve reinado de su padre. Destituyó al canciller Bismarck e inició un plan de reformas internas que lanzaría a Alemania a la industrialización, pero no pudo impedir, sin embargo, que el Partido Socialdemócrata alemán se impusiera progresivamente como primera fuerza política
-
-
Político liberal británico que fue primer ministro entre 1916 y 1922. Aunque inglés de nacimiento, su infancia transcurrió en Gales en un medio muy modesto, dada su orfandad. Tras hacerse abogado, pasó joven a la política, resultando elegido miembro de la Cámara de los Comunes en 1890 como candidato liberal: representó a la circunscripción de Carnavon durante 55 años. Sus discursos parlamentarios le distinguieron como un radical inconformista, defensor del particularismo galés. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-