-
Desde el 1871 hasta el 1914 Europa vivió lo que se ha dado en llamar la “Paz Armada”, que fue en extremo beneficiosa para el desarrollo económico, cultural y científico de las naciones industriales europeas. Sin embargo, entre las grandes potencias existía mucho recelo, lo que les inducia a armarse constantemente.
-
se dio cuando ocurrió el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austriaca, en Sarajevo (junio de 1914), por parte de una organización nacionalista serbia "Mano Negra".
-
Austria quiso aprovechar la oportunidad para acabar con Serbia, en esta política la apoyo Alemania. Entonces Rusia declaro la guerra a Austria, mientras Alemania lo hacía a Rusia y Francia.
-
Los alemanes invaden y ocupan Bélgica. Italia rompe alianzas con las potencias centrales.
-
Los alemanes avanzan a Francia dirigidos por el general Von Kluck, pero son detenidos por el general francés Joffré en la Primera Batalla de Marme.
-
Rusos invaden Prusia Oriental, pero los ejércitos alemanes logran derrotarlos en las batallas de Tannemberg y de los Lagos Masurianos
-
El Imperio Otomano, que había cerrado el acceso a los estrechos, aislando a Rusia, entra en guerra del lado de los imperios centrales (alemán y austrohúngaro).
-
Los franceses desarrollan una guerra de desgaste frente a Alemania mediante las trincheras que se extendieron desde el frente occidental, con líneas paralelas, desde Suiza hasta el Mar del Norte.
-
Derrota aliada en la batalla de los Dardanelos, al intentar abrir los estrechos, atacando el centro del Imperio Otomano. El 25 de abril, tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloquean las tropas turcas, dejando 180.000 muertos aliados y 66.000 turcos. Las últimas tropas aliadas son evacuadas el 9 de enero de 1916. El frente sur quedará bloqueado hasta el otoño boreal de 1917.
-
Los alemanes lanzan el primer ataque con gases tóxicos contra los soldados franceses y canadienses en el frente oeste, entre Langemarck e Ypres (Bélgica).
-
Empiezan las masacres de armenios en Turquía. Turquía rechaza el término de “genocidio”, aunque reconoce que hubo masacres y que entre 250.000 y 500.000 armenios murieron en Anatolia entre 1915 y 1917 durante el Imperio Otomano. Los armenios dicen que hubo 1,5 millones de muertos.
-
El paquebote británico “Lusitana” naufraga en la costa de Islandia torpedeado por un submarino alemán, dejando 1.198 desaparecidos.
-
Comienzo de la batalla de Verdún (hasta el 18 de diciembre): 500.000 muertos, franceses y alemanes.
-
Acuerdos Sykes-Picot: ingleses y franceses se reparten Medio Oriente.
-
Alemania declara la guerra a Portugal.
-
Inicio de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, fomentada por los británicos.
-
Se inicia la batalla del Somme (norte de Francia), la más mortífera (1,2 millones de muertos) del conflicto, la cual dura hasta el 18 de noviembre.
-
Muere el último emperador austrohúngaro, Francisco José I.
-
Alemania lanza la guerra submarina a ultranza, la cual precipita la ruptura de relaciones diplomáticas con este país por parte de Estados
-
Revolución de Febrero en Rusia (según el calendario juliano). Cae la dinastía de los Romanov y abdica el zar Nicolás II.
-
Estados Unidos declara la guerra a Alemania.
-
China declara la guerra a Alemania.
-
Revolución de Octubre en Rusia, que lleva al poder a los comunistas bolcheviques liderados por Lenin.
-
Armisticio de Brest-Litovsk entre Rusia y los imperios centrales. El 3 de marzo de 1918 se firma un tratado de paz.
-
El Imperio Otomano firma un armisticio.
-
El Imperio Austrohúngaro firma un armisticio.
-
Abdica el emperador de Alemania, Guillermo II. Importantes manifestaciones en Berlín.
-
Victoria de los Aliados y armisticio de la Primera Guerra Mundial.