-
Esta derrota francesa creó rivalidad entre Francia y Alemania, ya que esta última se anexionó Alsacia y Lorena.
-
Liga de los Emperadores, formada por Rusia, Austria-Hungría y Alemania.
-
El presidente de la república fue Patrice MacMahon, duque de Magenta y monárquico convencido.
-
Sucedió en Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Serbia y Montenegro y se realizó por los "Jóvenes Turcos".
-
La victoria fue de Rusia.
-
Impuesto por los rusos.
-
En el que se acordó que los Estados Balcánicos fueran independientes, la desaparición de Gran Bulgaria y la administración de Bosnia-Herzegovina por parte de Austria-Hungría.
-
Formado por la Dúplice Alianza Germano-Austríaca, la Entente de los Tres Emperadores y la Triple Alianza.
-
Entre Italia y Gran Bretaña, a los que se adhirieron Austria-Hungría y España
-
-
Esto pasó ya que Alemania no renovó el Tratado de Reaseguro.
-
Gran Bretaña y Francia querían comunicar sus colonias africanas, lo que causó conflictos entre estos países.
-
Estalló por la pretensión francesa de crear un protectorado en Marruecos, a lo que se opusieron Alemania y España.
-
Esta guerra fue lo que llevó a la Revolución de 1905.
-
Se convocó con el fin de decidir sobre el futuro y la independencia de Marruecos.
-
Comenzó con la acusación de Alemania a Francia de trasgredir el Acta de Algeciras.
-
Fueron dos guerras ocurridas entre la Liga Balcánica, es decir, Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia, contra el Imperio Otomano.
-
Operaciones que tuvieron lugar en 1914, centradas en los esfuerzos alemanes por derrotar a Francia y aniquilar los ejércitos de Rusia.
-
Francisco Fernando de Austria fue asesinado por la organización irredentista "Joven Bosnia".
-
Violando así la neutralidad de ese país.
-
Fueron dos batallas en las que se enfrentaron el Imperio ruso y el alemán. La de Tannenberg tuvo una victoria decisiva alemana, al igual que la de Lagos Masurianos.
-
Los franceses pillaron desprevenidos a los alemanes, que tuvieron que retirarse.
-
Se divide en cuatro principales batallas: Kraśnik, Komarów, Gnila Lipa y Rava-Ruska, y tuvo una victoria rusa.
-
Entre octubre y noviembre los alemanes intentaron una ofensiva que fracasó, y se pasó a la guerra de posiciones.
-
Supuso un cambio de estrategia abriendo paso a la guerra de desgaste, que inmovilizó a los ejércitos en líneas de trincheras.
-
Rusia salió victoriosa y se estabilizó la guerra durante un año.
-
El Imperio británico, Francia, Australia y Nueva Zelanda se enfrentaron directamente al imperio otomano, y al Imperio alemán por la ocupación de la península.. La toma de la misma suponía tener el control del estrecho.
-
Se enfrentaron Francia, Reino Unido, Australia y Canadá contra el Imperio alemán. Fue la primera batalla en la que se usó gas mortífero con fines militares. Las fuerzas alemanas lanzaron gas cloro asfixiante contra las tropas aliadas que produjo la muerte de muchos de ellos.
-
Un submarino alemán atacó el barco RMS Lusitania frente a la costa meridional de Irlanda en el final de su ruta Nueva York-Liverpool.
-
Fue la más sangrienta y larga, sucedió entre franceses y alemanes, y acabó con una victoria francesa.
-
El mayor combate naval de esta guerra. Enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Marina Real Británica frente a las costas de Dinamarca.
-
Se enfrentaron los ejércitos británico y francés en contra del alemán. Su resultado comprende una victoria parcial de la coalición franco-británica, que lograron frenar las pretensiones alemanas de invadir las áreas del Somme y Verdún
-
Cae la dinastía de los Romanov y abdica el zar Nicolás II.
-
El Presidente de los EEUU escribió sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra.
-
La rápida serie de victorias aliadas contra las cuales los ejércitos alemanes no tuvieron respuesta.
-
Victoria de los Aliados y armisticio de la Primera Guerra Mundial.
-
Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales.
-
Selló la paz que los vencedores impusieron a los vencidos, los alemanes, sin posibilidad de negociación.