-
ALUMNOS:
Oscar Adrian Perez Astorga
Wilbert Alejandro de los Santos Perez
Fernando Ruiz Ayala
Ángel Ricardo Guadarrama Luna
TEMA:
La Primer Guerra Mundial.
PROFESORA:
Elena Huerta.
9 de Septiembre. -
Un mes transcurrido de la muerte del archiduque, y sin intentos de encontrar el culpable, el Imperio Austro-húngaro Declara la guerra a Serbia, por motivos de inconformidad.
-
El Imperio Austro-húngaro, declaró la guerra a Serbia mediante un telegrama del emperador Francisco José y a partir de ese momento el resto de países europeos fueron sumándose al conflicto poco a poco.
-
El zar Nicolás II, bajo presión de su entorno, decreta la movilización general en Rusia.
-
Comienza el bloqueo submarino de las Islas Británicas por parte de la marina alemana, en cumplimiento de la declaración efectuada el 4 de febrero por el Gobierno del II Reich, que considera zona de guerra las aguas alrededor de dicha área.
-
Comienzo de la batalla de Verdún, la más largas de la primera guerra mundial: 500.000 muertos, franceses y alemanes.
-
Acuerdos Sykes-Picot: ingleses y franceses se reparten Medio Oriente.
-
Alemania declara la guerra a Portugal.
-
Se inicia la batalla del Somme (norte de Francia), la más mortífera (1,2 millones de muertos) del conflicto, la cual dura hasta el 18 de noviembre.
-
Muere el último emperador austro húngaro, Francisco José I
-
Estados Unidos declara la guerra a Alemania.
-
Alemania hace su ultima ofensiva contra Francia
-
Turquía pide el armisticio.
-
Los aliados acceden al pedido de armisticio de Alemania.
-
Se firma el Tratado de Versalles