-
Al indagar en diversos escritos tanto físicos como digitales, se puede
determinar que quienes comenzaron los estudios gramaticales fueron los
griegos, esto lo realizaron desde una perspectiva filosófica, describiendo
la estructura de la lengua. -
La de panini para el sanscrito, una de la lengua de india.
-
Los personajes que figuran como pioneros en sumergirse en los
estudios gramaticales se pueden mencionar a Sócrates Aristóteles y filósofos griegos -
Es la parte de la Lingüística que estudia el conjunto de normas y principios que rige una lengua.
-
Lexema Es la parte de la palabra que aporta el significado léxico; dentro de este se
distinguen dos tipos; los dependientes e independientes. Ejemplos: gato → gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino). -
Morfema Expresa la información gramatical de una palabra: caso, género, número, persona, tiempo, aspecto y modo verbal.
Ejemplo: Perro → perr = Lexema + O = Morfena flexivo de genero. -
Los pronombres son son palabras que remplazan al sujeto, nombre o sustantivo de la oración y se utilizan para sustituir a las personas, animales o cosas, sin necesidad de nombrarlos.
-
Es una clase de palabra que califica al sustantivo en la oración, aporta información adicional o complementa su significado.
-
Un sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto. Por ejemplo: Juan, auto, casa, Buenos Aires.
-
Es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración.