Iww

Previous crisis to the IWW.

  • Period: to

    El embrollo de lo Balcanes.

    En el sureste de Europa, en la zona de los
    Balcanes, el Imperio Turco se está desmembrando, de su
    dominio hace tiempo que han escapado Grecia (1829) y
    más tarde Rumania y Servia. Pero nuevos países aspiran a
    su independencia: albaneses, búlgaros, bosnios,
    montenegrinos... Sin embargo las dificultades son
    muchas: los pueblos están muy mezclados y la zona es un
    verdadero mosaico de lenguas, religiones... y esto hacía
    imposible el nacimiento de estados viables.
  • Period: to

    Bismarck y la diplomacia europea.

    Tras la victoria alemana sobre los franceses en la
    guerra Franco-prusiana de 1870, será el canciller alemán
    Bismarck, el verdadero árbitro de la política europea.
    Bismarck organizará las relaciones entre las distintas
    potencias europeas a través de tratados secretos, alianzas..
  • Period: to

    Rivalidades territoriales.

    Son fundamentales y determinarán en gran medida el estallido de la guerra.
    Francia desea el territorio de Alsacia y Lorena que le ha sido arrebatado por
    Alemania en 1871, la opinión pública francesa no olvida esta humillación y aumentará la
    tensión cuando Alemania inicie una política de germanización sobre la población de lengua
    francesa de esos territorios. Polonia sigue repartida entre Rusia, Austria y Prusia.
  • Period: to

    Las crisis marroquí.

    La rivalidad entre Alemania y Francia se manifiesta en Marruecos, zona sobre la que
    Francia pretende instaurar un protectorado y en la que Alemania tiene intereses comerciales.
    La primera crisis se dio en el año 1905 cuando Guillermo II desembarcó en Tánger, el
    problema se solucionaría de forma provisional en 1906 con la Conferencia de Algeciras. En
    1911 los franceses dan un paso más al intervenir en Marruecos para consolidar al sultán en
    el trono tras una revuelta.
  • Period: to

    Causas inmediatas: el detonante, el asesinato de Francisco Fernando de Austria.

    El archiduque Francisco Fernando era el
    heredero a la Corona austríaca y fue asesinado el día
    28 de junio de 1914 en Sarajevo por un estudiante
    bosnio. Austria ve en ello la mano de Servia que tiene
    ambiciones sobre Bosnia, tras asegurarse el apoyo
    alemán el 23 de julio envía un ultimátum a Servia,
    aliada de Rusia, en él se le pide una serie de
    condiciones que los servios rechazan.