-
En el siglo XVIII el Parlamento Británico, presentaba los informes de gastos gubernamentales para su ejecución y posterior control, los cuales eran herramientas de planeación y control
-
Adoptaron el método de presupuestar y al año siguiente Estados Unidos implantó un estricto control del gasto para presupuestar y asegurar las actividades estatales.
-
Después de finalizada la primera guerra mundial en 1918, Estados Unidos, aplica el control de los gastos por utilizar mediante la herramienta del presupuesto.
-
La iniciativa privada comienza observar que puede utilizarlo para controlar mejor sus gastos con el rápido crecimiento económico y se aprueba la ley de presupuesto nacional por el gobierno Nacional de Estados Unidos
-
En Ginebra Suiza se lleva a cabo el primer Simposio Internacional y se determinan los principios básicos del sistema presupuestario.
-
En México las empresas norteamericanas como la General Motor Co y después la Ford Motors Co establecieron la técnica presupuestal
-
después de la segunda guerra mundial, Estados Unidos implementó el presupuesto por programas y actividades y se crean los primeros departamentos de presupuestos.
-
El departamento de defensa de los Estados Unidos elaboró un sistema de planeación pro programas y presupuestos
-
El departamento de agricultura interna de los Estados Unidos crea el presupuesto base CERO que fue un fracaso en su versión inicial
-
El presidente de los Estados Unidos, introdujo oficialmente a su gobierno, el sistema de planeación por programas y presupuestos, creándose el departamento del presupuesto.
-
Peter A. Pyhrr hace otra versión del presupuesto base cero, instrumentado por medio de paquetes de decisión, el cual había sido aplicado únicamente en el estado de Georgia, el resultado fue un éxito, se maximizan utilidades y se optimizaron los costos.
-
Las empresas japonesas, reformaron la teoría administrativa y de costos, dando como resultado los presupuestos Kaizen o con base en calidad.
-
Desde los años 1990 y 2000 hubo una importante reducción de presupuesto en los pisases latinoamericanos y para asegurarlo se debió invertir en el mejoramiento tecnológico y competitivo.