-
Se da origen al perfeccionamiento de las herramientas de piedra y elaboración de utensilios necesarios para la caza; con la elaboración de dichas herramientas se da inicio a la mejora de la calidad de vida
generando otros medios diferentes a la recolección para satisfacer las necesidades. -
Durante este período o también llamada revolución surge la agricultura, ganadería, arte y la domesticación de ciertos animales, estos dieron origen debido a que las necesidades del ser humano u homosapiens se desarrollaron y encontraron la necesidad de satisfacerlas.
Tomado de: https://www.caracteristicas.co/neolitico/ -
Se da el desarrollo de las primeras civilizaciones, surge la escritura, se origina el comercio debido a que el medio de pago (trueque) por medio del intercambio de mercancías se convirtió en un método poco práctico para las necesidades de la época.
-
Se desarrollan y emplean nuevos sistemas de productividad, surgen nuevas necesidades, por ello se fortalecen los medios de comercialización, surge la prestación de servicios (la banca).
-
Se desarrolla el sector alimentos, surgen nuevos medios y se mejora el proceso de productividad, se incorpora el concepto de calidad de bienes y servicios en el mercado.
-
El cliente o consumidor es el pilar del comercio organizacional del mercado de productos y servicios, se incorporan normatividad y conceptos como cultura de servicio, atención asertiva al cliente, prestación óptima de un servicio y tips que junto con otras herramientas como lo son los medios tecnológicos garantizarán la permanencia de una organización en el mercado, la oferta se realiza con base en las necesidades del medio y prima la satisfacción y fidelización del cliente.
-
En esta fase se desarrolla el primer acercamiento del cliente con la organización.
-
En esta fase los clientes reciben los beneficios del servicio que decidieron adquirir.
-
En esta fase los clientes o el consumidor ya finalizó el uso del servicio que adquirió, en esta etapa el consumidor crea una impresión del mismo y decide si adquirirlo nuevamente o no.
-
En este momento del proceso de prestación del servicio es que el consumidor tiene el primer acercamiento al servicio que busca a través de medios publicitarios, propagandas, flyers o información comercial en donde se exponen las principales características del mismo.
-
El consumidor interioriza la necesidad de adquirir este producto o servicio ya que identifica la necesidad como un deseo o escasez.
-
El consumidor realizará una investigación exhaustiva en la cual buscará diversas opciones del servicio que desea adquirir acorde con la necesidad y las características y beneficios que este ofrezca.
-
Luego de haber indagado, el consumidor procede a evaluar las diferentes alternativas y características de las diferentes opciones del servicio que desea adquirir en busca de optar por el más beneficioso o la mejor opción.
-
Luego de efectuar la compra o adquisición del servicio, el consumidor evalúa el proceso en que este se le ofreció, los beneficios que le proporcionó y si su adquisición fue satisfactoria o no, en este momento del proceso es que las organizaciones reciben retroalimentación o sugerencias de sus clientes para mejorar el proceso y cumplir con las expectativas del mismo, en caso tal de que así haya sido se genera la FIDELIZACIÓN.
-
-
-