- 
  
  militar y político colombiano, vicepresidente encargado de la Nueva Granada en 1831 y elegido Presidente de la República en 1853-1854. Estudió en el seminario de Popayán y en la Universidad del Cauca.
 - 
  
  Militar y político colombiano,
 - 
  
  Instaló las primeras sesiones de la Cámara de la Provincia de Antioquia.
 - 
  
  fue un militar y político nacido en la actual Colombia, cuando aún formaba parte del virreinato español de Nueva Granada. De origen indígena pijao, e hijo de Manuel Antonio Melo y María Antonia Ortiz, creció en Ibagué. Fue presidente de su país durante la Revolución de 1854.
 - 
  
  gobernó el país; aunque en la mayoría de las ocasiones fueron pequeños lapsos, la última fue desde el 5 de agosto de 1854, en lucha contra el dictador José María Melo y logró derrocarlo, restableciendo así, el régimen legal. Sancionó la creación del Estado Soberano de Panamá y concluyó su gestión el 1 de abril de 1855.
 - 
  
  
 - 
  
  Participó en la Guerra de la independencia. Jugó un papel determinante en la Batalla de Boyacá y fue ascendido por Bolívar al rango de general de división.
 - 
  
  fue elegido como diputado por la provincia de Tunja a la Convención de Ocaña, de la que también llegó a ser presidente. Durante toda la época de la Gran Colombia, Márquez se destacó por su civilismo y su respeto a la constitución emanada del Congreso de Cúcuta.
 - 
  
  fue un militar y político colombiano.
 - 
  
  activo en la Guerra de Independencia
 - 
  
  fue un militar, diplomático y estadista colombiano, que se desempeñó como Presidente de La República de Nueva Granada
 - 
  
  , presidente de la República de Colombia y jefe de estado del Estado Libre del Istmo (actual Panamá) durante 1840 y 1841.
 - 
  
  abogado y político colombiano. Miembro del Partido Conservador, fue Presidente de Colombia de 1855 a 1857. Contrajo matrimonio con María Mercedes Cabal, la hija de don Víctor Cabal, acaudalado ganadero bugueño, ex - alcalde de Cali. Y quien vendiera la hacienda el Paraiso a Don Jorge Enrique Isaacs, padre del poeta, Jorge Isaacs y quien toma
 - 
  
  fue designado por el Presidente Pedro Alcántara Herrán como secretario de lo Interior y Relaciones Exteriores en 1841;