-
vicepresidente provincial de la nueva granada hasta el 10 de marzo de 1832
-
-
fue el Padre de la República y Primer Presidente Constitucional de la Nueva Granada, hoy Colombia. Fundador de la Educación Pública.
-
participó en el Congreso constituyente de la Nueva Granada de 1831, donde encabezó a los sectores moderados.
-
Como General participó en las guerras de independencia de Nueva Granada y Perú
-
. Militar colombiano activo en la Guerra de Independencia. Vicepresidente de la Gran Colombia, estuvo encargado de la presidencia entre 1830-1831.
-
Se desempeñó como gobernador de Antioquia entre 1832 y 1836 y presidente de la República de Nueva Granada en 1841 (del 5 de julio al 9 de octubre). Instaló las primeras sesiones de la Cámara de la Provincia de Antioquia.
-
se desempeñó como Presidente de La República de Nueva Granada entre 1845 y 1849 y de los Estados Unidos de Colombia entre 1861 y 1864 y de 1866 a 1867. Es considerado una de las figuras más importantes de la historia colombiana.
-
Abolió la esclavitud en el país y emprendió un ambicioso plan de reformas que tocaron la economía y la política
-
fue un militar y político colombiano, vicepresidente encargado de la Nueva Granada en 1831 y elegido Presidente de la República en 1853-1854.
-
Llegó al poder por un golpe de Estado apoyado por los artesanos de Bogotá. Primer presidente destituido por el congreso. Murió fusilado en México
-
presidente de la República de Colombia y jefe de estado del Estado Libre del Istmo (actual Panamá) durante 1840 y 1841.
-
Participó en las cámaras legislativas de Colombia y fue gobernador del Istmo de Panamá. Como vicepresidente de Colombia siete veces gobernó el país;
-
Miembro del Partido Conservador, fue Presidente de Colombia de 1855 a 1857.
-
) fue político, periodista y abogado colombiano, fundador del Partido Conservador y Presidente de Colombia entre 1857 y 1861.