-
En esta fecha, el general Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia, entregó el mando a Domingo Caicedo y asi comienza el estado de nueva Granada.
-
-
23 de noviembre de 1831 - 10 de marzo de 1832
fue un Vicepresidente Provisional, el primero que tomo el poder al iniciar nueva granada. -
10 de marzo de 1832 - 1 de abril de 1837
Padre de la República y Primer Presidente Constitucional de la Nueva Granada, hoy Colombia. Fundador de la Educación Pública. -
1 de abril de 1837 - 1 de abril de 1841
Su gobierno se caracterizó por su fomento del civilismo, el proteccionismo económico, el conservadurismo y la promoción de la educación. Entre 1840 y 1841 afrontó la Guerra de los Supremos. -
1 de abril de 1841 - 1 de abril de 1845
fortaleció el poder ejecutivo y aseguró la paz por varios años, situación inusitada y sorprendente en un país donde los enfrentamientos y guerras se sucedían casi ininterrumpidamente. -
1 de abril de 1841 - 2 de mayo de 1841
Vicepresidente -
1 de abril de 1845 - 1 de abril de 1849
Los principales logros de este primer gobierno fueron:
-La economía viró hacia una apertura del comercio exterior; en 1846 se firmó el Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio con Estados Unidos.
-Inició la política de union del Estado y la Iglesia católica.
-Promovió la navegación a vapor por el río Magdalena -
1 de abril de 1849 - 1 de abril de 1853
Su gobierno liberal se distinguió por una serie de reformas políticas, económicas y sociales: la abolición de la esclavitud, la ley agraria, la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad de prensa y la federalización. -
1 de abril de 1853 - 17 de abril de 1854
fundá lo que seria el Partido Nacional (Colombia), fue liberal. -
17 de abril de 1854 - 4 de diciembre de 1854
Gobierno liberal con una politica De facto. Llegó al poder por un golpe de Estado apoyado por los artesanos de Bogotá. Primer presidente destituido por el congreso. Murió fusilado en México. -
21 de abril de 1854 - 5 de agosto de 1854
Nació en Panamá. Gobierno liberal, Murió en combate poco después de dejar el cargo -
5 de agosto de 1854 - 1 de abril de 1855
Nació en Panamá. Liberal, Como vicepresidente de Colombia siete veces gobernó el país, en su presidencia restablecio el régimen legal. Sancionó la creación del Estado Soberano de Panamá -
1 de abril de 1855 - 1 de abril de 1857
Fue en este gobierno conservador cuando se inició el proceso de federalización de la Nueva Granada, creándose los estados de Panamá y Antioquia y dejando preparado el proceso de creación de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Bolívar y Santander. -
1 de abril de 1857 - 22 de mayo de 1858
Durante su mandato se encontró con la ambivalencia del sistema neogranadino que aunque se declaraba centralista, permitía la existencia de estados federados (Panamá y Antioquia), por lo que convocó a una reforma de la constitución en 1858, cuya consecuencia fue la creación de la Confederación Granadina. -
La República de Nueva Granada se convirtió en Confederación Granadina al aprobarse la Constitución de 1858, con lo cual se inicia la etapa federalista.