Presidentes de Guatemala (Julio Peñate)

  • Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822)

    Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822)
    Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de mucha significación antes del año de 1821.
  • General Vicente Filísola (1822 - 1823)

    General Vicente Filísola (1822 - 1823)
    Nacido en Italia, nacionalizado español, comandante de la "División Protectora Mexicana" asumió el mando y gobierno como Gobernador de su Majestad el Emperador Agustín I y Capitán General de Centro América. Durante su gobierno, hubo constantes luchas tanto a favor como en contra de la anexión con México.
  • Doctor Pedro Molina Mazariegos (1823 y 1829 - 1830)

    Doctor Pedro Molina Mazariegos (1823 y 1829 - 1830)
    Nacido el 29 de abril de 1777 en Guatemala fue sin ninguna duda fue el más acalorado partidario de la emancipación política de Centro América. A la cabeza del partido denominado "Los Cacos", apoyó con fervor la Independencia y lucho por ella.
  • Licenciado José Cecilio del Valle (1824 - 1825)

    Licenciado José Cecilio del Valle (1824 - 1825)
    Nació en Honduras, en la ciudad de Choluteca, el 22 de noviembre de 1780. Realizó estudios de Filosofía, Derecho Civil y Canónicos en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se recibió de abogado y se le conocía como "El sabio Valle", debido a su gran dedicación a los estudios.
  • General Manuel José Arce (1825-1828)

    General Manuel José Arce (1825-1828)
    Nació en 1768 en San Salvador, militar y político, Tuvo el honor de haber sido el primer presidente de la República Federal de Centro América, misma que se organizó con el nombre oficial de Provincias Unidas del Centro de América cometió muchos abusos y atropellos, manteniendo su gobierno a la fuerza.
  • José Francisco Barrundia (1829-1830)

    José Francisco Barrundia (1829-1830)
    Nacido en 1787 en la ciudad de Guatemala, obtiene el 19 de marzo de 1803, el título de Bachiller en Filosofía del colegio Tridentino. Destacada figura intelectual, dominaba varios idiomas, tradujo el Código Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al país.
  • Licenciado Antonio Rivera Cabezas (1830 - 1831)

    Licenciado Antonio Rivera Cabezas (1830 - 1831)
    Guatemalteco, licenciado en leyes, creó la Dirección de Caminos Departamentales; restableció las escuelas que se destruyeron debido a las guerras que durante tanto tiempo azotaron al Estado. El Licenciado Rivera mandó a construir más escuelas en Chiquimula para suplir las necesidades de esta población.
  • General Francisco Morazán (1830-1838)

    General Francisco Morazán (1830-1838)
    Nacido el 3 de octubre de 1799 en Tegucigalpa, Honduras. Fungió como presidente de Estado de Honduras y fue presidente de Centro América a partir del 16 de septiembre de 1830 hasta el mes de octubre de 1838. Durante todo este período, el país sufrió de él vejaciones diversas; según la historia, odiaba a Guatemala, pero simpatizaba con la mayoría de las provincias.
  • Licenciado Manuel Estrada Cabrera (9 febrero 1,898 - 8 abril 1,920)

    Licenciado Manuel Estrada Cabrera (9 febrero 1,898 - 8 abril 1,920)
    Nació el 21 de noviembre de 1857 en la Ciudad de Quetzaltengo, fue su madre quien luchó para costearle los estudios. Manuel Estrada Cabrera estableció su bufete para ejercer derecho en su natal Quetzaltenango, donde más tarde llegó a ser alcalde.
  • Carlos Herrera (8 abril 1920 – 5 diciembre 1921)

    Carlos Herrera (8 abril 1920 – 5 diciembre 1921)
    Luego de la caída de Manuel Estrada Cabrera, quedó en forma interina Carlos Herrera, quién en los comicios llevados a cabo lanzó su candidatura. Su gobierno fue un respiro que permitió volver a acariciar el viejo anhelo de la Unión Centroamericana
  • General José María Orellana (6 diciembre 1921- 26 de septiembre 1926)

     General José María Orellana (6 diciembre 1921- 26 de septiembre 1926)
    Nacido en el departamento de El Progreso, en el municipio de El Jicaro en 11 de julio d 1872 El período de gobierno de don Carlos Herrera fue interrumpido súbitamente por un movimiento comandado por los generales José María Lima, Miguel Larrave y José María Orellana
  • General Lázaro Chacón (26 septiembre 1926 - 12 diciembre 1930)

    General Lázaro Chacón (26 septiembre 1926 - 12 diciembre 1930)
    Nacido en Teculután, Zacapa el 27 de junio de 1873. Designado a ocupar el cargo de presidente debido a la muerte del General José María Orellana. Fue un Gobernante de grata recordación, por el corte suave moderado y progresista que imprimió a su administración.
  • General Manuel Orellana (1,930-17 diciembre 2 enero 1,931)

    General Manuel Orellana (1,930-17 diciembre 2 enero 1,931)
    La confusión creada por la sucesión del general Lázaro Chacón, ocasionó que el general Manuel Orellana se levantara en armas como comandante que era del fuerte militar San Rafael de Matamoros, en contra del Licenciado Baudilio Palma, y luego de algunos momentos confusos, hubo de quedarse en el mando supremo del país, en resguardo de la tranquilidad pública.
  • General de División Jorge Ubico Castañeda (14 febrero 1931 - 1 julio 1944)

    General de División Jorge Ubico Castañeda (14 febrero 1931 - 1 julio 1944)
    Nacido el 10 de noviembre de 1878, en la ciudad de Guatemala, realizó sus estudios en varios colegios, liceos e institutos antes de ingresar a la Escuela Politécnica en marzo de 1894, pero donde permaneció durante poco menos de año y medio, dandole de baja en julio de 1895.
  • Junta Revolucionaria del Gobierno (20 octubre 1944 - 15 marzo 1945)

    Junta Revolucionaria del Gobierno (20 octubre 1944 - 15 marzo 1945)
    Integrada luego del movimiento armado del 20 de octubre de 1944, por el señor Jorge Toriello Garrido, el capitán Jacobo Arbenz Guzmán y el mayor Francisco Javier Arana. La principal tarea de esta junta de gobierno, fue convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que produjo una nueva Carta Magna, que vino a sustituir a la que había estado vigente desde 1879
  • Coronel Carlos Castillo Armas (1 de sept. 1954 – 26 de julio 1957)

    Coronel Carlos Castillo Armas (1 de sept. 1954 – 26 de julio 1957)
    Nacido el 4 de noviembre de 1914 en Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. Ingresó al ejercito como Caballero Cadete el 22 de enero de 1933 y se graduó de oficial el 30 de junio de 1936.
  • Gustavo Espina (1 de junio de 1993-5 de junio de 1993)

    Gustavo Espina (1 de junio de 1993-5 de junio de 1993)
    Fue Presidente de la República de Guatemala del 1 al 5 de junio de 1993. A raíz del denominado "Serranazo", en el que Jorge Antonio Serrano Elías se vio obligado a huir del país, el estamento militar trató de instaurar a Espina en el poder, pero el Congreso guatemalteco votó el junio contrap su nombramiento y la renuncia fue presentada dos días después.
  • Ramiro de León Carpio (6 de junio de 1993- 13 de enero de1996)

    Ramiro de León Carpio (6 de junio de 1993- 13 de enero de1996)
    Ramiro de León Carpio fue el cuadragésimo tercer Presidente de Guatemala. Fue nombrado en el cargo por el Congreso de Guatemala, sin estar afiliado por ningún partido político, luego de la destitución de Jorge Serrano Elías.
  • Álvaro Arzú (14 de enero de199613 de enero de2000).

    Álvaro Arzú (14 de enero de199613 de enero de2000).
    Álvaro Enrique Arzú Irigoyen, actual alcalde de la Ciudad de Guatemala; político neoliberal y empresario guatemalteco, presidente de la República de Guatemala en el período de 1996 a 2000.
  • Alfonso Portillo (14 de enero de200013 de enero de2004)

    Alfonso Portillo (14 de enero de200013 de enero de2004)
    Alfonso Antonio Portillo Cabrera empresario y político guatemalteco. Presidente de Guatemala del 14 de enero de 2000 al 14 de enero de 2004.
  • Óscar Berger (14 de enero de200413 de enero de2008)

    Óscar Berger (14 de enero de200413 de enero de2008)
    Óscar José Rafael Berger Perdomo, Político y empresario guatemalteco, fue alcalde de la Ciudad de Guatemala durante el período de 15 de enero de 1996 al 30 de junio de 1999, y fue también elegido presidente del república.
  • Álvaro Colom (14 de enero de2008-13 de enero de2012)

    Álvaro Colom (14 de enero de2008-13 de enero de2012)
    Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951) es un ingeniero, empresario y político guatemalteco.1 Ejerció la Guatemala en representación del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%, según la cifras del tribunal electoral. Fue uno de los 2 candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial de Guatemala el 9 de septiembre de 2007.
  • Otto Pérez Molina (14 de enero de2012 hasta el presente)

    Otto Pérez Molina (14 de enero de2012 hasta el presente)
    Es un general retirado del Ejército de Guatemala y político guatemalteco. Es el cuadragésimo octavo y actual Presidente de la República. Se postuló para la presidencia por el Partido Patriota (PP) en las elecciones generales de Guatemala de 2011, realizadas el 6 de noviembre, con Roxana Baldetti como compañera de fórmula y candidata a la vicepresidencia.
  • Jimmy Morales (2016-2020)

    Jimmy Morales (2016-2020)
    El Presidente de la República de Guatemala es el jefe de Estado y de gobierno de Guatemala por mandato del pueblo. El actual Presidente de la República de Guatemala es el Lic. Jimmy Morales Cabrera. Su tratamiento oficial es El Señor Presidente de la República de Guatemala.