-
Heinrich Geissler construye el tubo que lleva a cabo las ondas electromagnéticas
-
Julius Plucker renovó el invento de Gelssler y anunció que la alta fuerza electromagnética podía ser desviada por dos imanes (Ánodo y Cátodo)
-
William Crookes sin salirse de la idea de los tubos modificó estos y solo les agregó una salida de imagen para proyectar los rayos
-
Philipp Lenard, construyo un nuevo tubo donde hay una ventana hecha de aluminio en el cual este hace que los rayos puedan viajar fuera del tubo en cierta dirección y así vio que esos rayos pudieron traspasar sus manos.
-
Wilhelm Conrad Roentgen, descubrió los Rayos x, día en que toda la historia de la medicina cambiaría
-
Thomas Alva Edison monto un espectáculo especial sobre los rayos Roentgen en la exposición de luz eléctrica en la ciudad de New York. las personas podían echar un vistazo dentro de su propio cuerpo. Monto un espectáculo especial sobre los rayos Roentgen en la exposición de luz eléctrica en la ciudad de New York. las personas podían echar un vistazo dentro de su propio cuerpo.
-
Primeros estudios sobre la radiactividad natural por Marie Curie, termino que ella misma puso
-
Los esposo Curie junto a Becquerel recibieron el premio nobel de física por el descubrimiento de la radiactividad.
-
Clarence Dally el entonces asistente principal de Thomas Alva Edison en show de Rx, muere por quemaduras causadas por los mismos (radio dermitis) convirtiéndose así en una de las primeras victimas de la radiación.
-
William Henry Bragg Argumentó que los Rx no eran radiación electromagnética.
-
Creado por el físico William D. Coolidge que fue una mejora del tubo de Crookes utilizada por Roetgen.
-
Nace la comisión internacional para las unidades y medidas de radiación. (ICRU)
-
La primera unidad de dosis, el roentgen (r), fue establecida para los rayos x en 1928 por el Comité Internacional de la Unidad para los Rayos X el cual se transformaría más tarde en la ICRU
-
en Estocolmo nació el comité internacional de protección radiológica fundado por inminentes radiólogos de la época y surgieron las recomendaciones centradas en la protección de la profesión médica.
-
se brindaron parámetros que implicaban el concepto de un umbral seguro en torno a 10 veces el límite anual de la dosis ocupacional actual.
-
los esposos Irene y Frederic Joloit consiguieron los primeros isótopos radioactivos obtenidos en un laboratorio y fue obtenido mediante un bombardeo de ciertos isótopos estables con partículas alfa de mucha energía.
-
El primer uso oficial del término 'dosis' junto con una definición enmendada de la unidad “r” se
produjo en las recomendaciones de 1937 de la ICRU -
fue reestructurada y rebautizada con el nombre actual "comisión" es una sociedad de beneficencia independiente sin ánimo de lucro.
-
Con este descubrimiento se pudo lograr que la luminosidad de la imagen brindada por la pantalla
radioscópica fuera tan clara como la observada
en una pantalla televisora, eliminando la famosa adaptación a la oscuridad, de ello derivó el radio cine y el tele comando, permitiendo además el
perfeccionamiento de las técnicas radiográficas de
doble contraste, las angiografías, la aparición de
las memorias modernas y digitales, la técnica de
sustracción (angiografía por sustracción digital). -
En 1953 la ICRU sugirió el concepto de dosis absorbida y oficialmente definió el nombre y su unidad 'rad' para extender el concepto
de dosis a otros materiales distintos del aire. -
La comisión aconsejo que debería hacerse todo el esfuerzo para reducir las exposiciones a todos los tipos de radiación ionizante al nivel más bajo posible. Aplicaciones desde 1895 hasta nuestros días
-
Esto se formuló de forma sucesiva como la recomendación de mantener la exposición ”tan baja como
sea factible” -
en esta fecha se aumentarán los esfuerzos para seguir reducir las exposiciones a la radiación ionizante “tan baja como sea fácilmente alcanzable”
-
En una nueva pronunciación de recomendaciones tendrá la necesidad de prevenir los efectos agudos de la radiación ya su vez limitará un nivel aceptable, el riesgo de cáncer y de diversas anomalías genéticas en los descendientes de padres irradiados
-
El aporte del Físico inglés Sir Godfrey Houndsfield
presenta su escáner y su técnica de la TAC, de gran trascendencia en la historia de la radiología. Órganos nunca visualizados radiológicamente se exponen con gran claridad ante
nuestros ojos: El encéfalo, cuyo estudio se realizó
solo en forma indirecta a través de la neuro-encefalografia de la ventriculografía y de la angiografía. -
en esta fecha se dijo que la radiación ionizante fuera “tan baja
como sea razonablemente alcanzable, teniendo en cuenta las consideraciones económicas y sociales”. -
En sus Recomendaciones de 1977 (ICRP, 1977), la Comisión introdujo una nueva magnitud el
equivalente de dosis para la limitación de los efectos estocásticos -
En 1979, cuando Houndsfield (ver figura 3) pronunció su discurso de agradecimiento durante la recepción del premio nobel de medicina anuncio la
aparición de un nuevo método de mayor valor que la
Tomografía Axial Computarizada TAC, se refirió a la
Resonancia Magnética Nuclear como productor de
imágenes corporales, lo cual se hizo realidad a partir
de 1980, un método de diagnóstico que eliminó
el uso de la radiación para el paciente. -
En sus Recomendaciones de 1990 (ICRP, 1991b), la Comisión redefinió las magnitudes de dosis
relacionadas con el cuerpo. Para los propósitos de la protección, fue definido como la magnitud básica
de la dosis absorbida promediada en un órgano o tejido. -
en sus recomendaciones la comisión redefinió las magnitudes de dosis relacionadas con el cuerpo ya que los efectos biológicos no están gobernados únicamente por la transferencia.
-
Marco conceptual para evaluar el impacto de la radiación ionizante en el medio ambiente.
-
la publicación 103 por parte de la comisión dice que las Recomendaciones actuales ponen al día los factores de ponderación de la radiación
y de tejido en las magnitudes dosis equivalente y dosis efectiva y actualizan el detrimento producido
por la radiación, en base a la última información disponible sobre la biología y la física de la exposición
a la radiación. -
después de muchos años dedicados a la elaboración de recomendaciones, en 2007 hicieron la publicación 103 que era una revisión de las mismas, así mismo lograron recoger las novedades científicas tanto en los avances de la radiobiología como de la física de las radiaciones ionizantes.
algo para destacar de esta publicación fue que dedicaron un capítulo a la protección del medio ambiente