-
El bebe ha cumplido su primer año de vida y su piel aun es delgada, las glándulas sudoríparas y sebáceas aun siguen desarrollandose y existe un déficit en los mecanismos de regulación de la temperatura e hidratación.
-
Esto se inicia con el desarrollo o ejercicio de los reflejos innatos del bebe, donde el lactante mayor ira desarrollando sus conductas imitativas aprendiendo del ensayo y error y de la manipulacion de los objetos que hay alrededor de el.
-
Durante el transcurso de su primer año el bebe desarrollara su "confianza básica" y esto lo lograra a traves de las experiencias satisfactorias que el niño tenga.
-
En el segundo año sel crecimiento se reduce la talla y el peso aumentan 1cm por mes y 225 grs por mes, la maduración del sistema nervioso se va desarrollando, lo que permite al lactante, mayor un dominio motor.
-
La madurez completa del riñón ocurre en este año ya que aun su sistema renal sigue sin ser maduro pero cumple la funcion de filtracion de manera adecuada
-
Las glandulas salivales a la edad de dos años ya producen las enzimas que se requieren en la saliva para que se pueda iniciar el proceso de digestion.
-
En el segundo año el niño se volvera mas autonomo
debido al tiempo y las experiencias que tenga el niño y a la capacidad para controlar de mejor manera su cuerpo, surgen los sentimientos negativos de duda y vergüenza, y los sentimientos positivos como de alegria, placer, emocion. -
A fines de los dos años, la cabeza y el tronco tiene un crecimiento mayor y se empiezan a desarrollar sus musculos.