-
Francés nacido en China.
Otorgado por:
Por su obra literaria de validez universal, perspicacia amarga e ingenuidad lingüística que ha abierto nuevas vías para el teatro y la novela chinos. -
Británico nacido en Trinidad.
Otorgado por:
Por vincular la percepción narrativa a un escrutinio incorruptible en obras que nos obligan a reconocer la existencia de historias suprimidas. -
Hungría.
Otorgado por:
Por una escritura que defiende la frágil experiencia de lo individual frente a las implacables arbitrariedades de la historia. -
Sudáfrica
Otorgado por:
Por su obra que retrata, en incontables modalidades, la sorpresiva injerencia de lo insólito. -
Austria.
Otorgado por:
Por el flujo musical de voces y contravoces que, en sus novelas y piezas dramáticas, revelan con extraordinario fervor lingüístico lo absurdo de los convencionalismos sociales y su poder para subyugar al individuo. -
Gran Bretaña.
Otorgado por:
Por sus obras, en las que descubre el precipicio en los balbuceos cotidianos y las fuerzas que entran en la opresión de los espacios cerrados. -
Turquía.
Otorgado por:
Por la búsqueda del alma melancólica de su ciudad natal ha descubierto nuevos símbolos para el choque y el entrelazamiento entre las culturas. -
Gran Bretaña.
Otorgado por:
Por ser una narradora épica de la experiencia femenina que con escepticismo, ardor y un poder visionario ha examinado con minuciosidad a una civilización dividida. -
Francia.
Otorgado por:
Por rescatar las palabras del estado degenerado del lenguaje cotidiano y devolverles la fuerza para invocar una realidad existencial -
Alemania.
Otorgado por: Con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos. -
Perú.
Otorgado por: Por su cartografía de las estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia del individuo, la revolución y la derrota. -
Suecia.
Otorgado por: Porque, a través de sus imágenes translúcidas y condensadas, nos da un acceso fresco a la realidad. -
China.
Otorgado por: Quien con su alucinante realismo une cuentos folclóricos, la historia y lo contemporáneo.