Prehistoria y la Historia Antigua

  • Period: 100,001 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    80,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Hombre de Cromañon (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañon (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 5000 BCE to 2500 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los millares
    2700 BCE

    Cultura de los millares

  • Megalitísmo
    2700 BCE

    Megalitísmo

  • Period: 2700 BCE to 1500 BCE

    Edad de los metales

  • Cultura de el Agar
    1700 BCE

    Cultura de el Agar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Period: 1100 BCE to 219 BCE

    Colonizaciones

  • Colonizaciones Fenicias
    900 BCE

    Colonizaciones Fenicias

  • Llegada de los celtas
    800 BCE

    Llegada de los celtas

  • Argantonio
    670 BCE

    Argantonio

    fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia. Aparece en fuentes griegas por su relación militar y comercial con Focea, colonia de los griegos en Asia Menor.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • I Guerra Púnica
    264 BCE

    I Guerra Púnica

  • Aníbal
    247 BCE

    Aníbal

    Fue un general y estadista cartaginés. El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia».
    Fue admirado incluso por sus enemigos Cornelio Nepote le bautizó como «el más grande de los generales», de hecho, su mayor enemigo, Roma, adaptó ciertos elementos de sus tácticas militares a su propio acervo estratégico.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del Imperio Romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Homo Neanderthalis
    100 BCE

    Homo Neanderthalis

  • Octavio Augusto.
    63 BCE

    Octavio Augusto.

    Fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C.,n. 4​ tras un prolongado reinado de cuatro décadas.
    Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio, fue adoptado por su tío abuelo Julio César.
  • Campañas de Octavio Augusto.
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto.

  • Reino Visigodo con capital en Tolosa
    418

    Reino Visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 418 to 507

    Monarquía visigoda

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    456

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Atanagildo
    555

    Atanagildo

    Fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567). Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.
  • Leovigildo
    568

    Leovigildo

    Fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586.Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino, pasando a formar ambas etnias un mismo pueblo, siendo godo su gentilicio e hispanorromana su cultura.
  • Conquista del Reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del Reino Suevo por Leovigildo

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana