Fb d2d73df4a04bc1cf05fe2b85bd0b66c2

Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media

By Guani
  • 135,000 BCE

    Paleolítico en la Península Ibérica

    Paleolítico en la Península Ibérica
    A nivel cronológico, el Paleolítico de la Península Ibérica se divide en tres etapas: Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior.
  • Period: 5000 BCE to 3000 BCE

    Neolítico en la Península Ibérica

    Momento en el que se generaliza la fundición del cobre
  • Period: 1800 BCE to 750 BCE

    Edad de los metales en la Península Ibérica

    Es el periodo que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el ser humano empezó a fabricar objetos de metal fundido
  • Period: 1400 BCE to 476

    Edad Antigua en la Península Ibérica

    en la Península Ibérica vivían distintos pueblos: Los celtas, en el norte y el oeste. Habían surgido de la mezcla de celtas e íberos y tenían rasgos de ambas culturas. En el siglo V a.C. la Península Ibérica estaba habitada por íberos, celtas y celtíberos.
  • Period: 219 BCE to 201 BCE

    Segunda Guerra Púnica

    Fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago.
  • 19 BCE

    Fin de la conquista romana de la Península Ibérica

    Fin de la conquista romana de la Península Ibérica
    Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica al finalizar las guerras cántabras por César Augusto, así como a los hechos históricos que conforman dicho periodo.
  • 476

    Caída del Imperio romano de Occidente

    Caída del Imperio romano de Occidente
    El año 476 después de Cristo ha marcado el fin del Imperio romano y el comienzo de la Edad Media. En ese año era depuesto el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústo
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media en la Península Ibérica

    Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C. y que se da por finalizado a finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento del Continente Americano.
  • 507

    Fundación del Reino visigodo de Toledo

    Fundación del Reino visigodo de Toledo
    El reino visigodo de Toledo fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé a manos de los francos, lo que los obligó a desplazarse con su población a Hispania, y de la Galia sólo conservaron el extremo occidental de la Narbonense, conocido como Septimania, poniendo fin así al reino visigodo.
  • 622

    La Hégira

    La Hégira
    Hégira es el nombre dado a La emigración del Profeta y de sus seguidores desde la Meca hacia la población de Yahrîb
  • 632

    Muerte de Mahoma

    Muerte de Mahoma
    Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de sesenta y tres años.
  • Jul 26, 711

    La batalla de Guadalete

    La batalla de Guadalete
    La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida
  • 800

    Reinado de Carlomagno

    Reinado de Carlomagno
    Carlomagno (en latín, Carolus [Karolus] Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium​ desde 800 hasta su muerte.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    El Califato de Córdoba, también conocido como Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue proclamado por Abderramán III en el 929, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I en el 756.
  • May 29, 1453

    Conquista turca de Constantinopla

    Conquista turca de Constantinopla
  • Period: 1482 to 1492

    Conquista cristiana de Granada

    La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada