-
Este gran espécimen fue hallado en la gran dolina de Atapuerca en Burgos, sus instrumentos líticos eran cantos rodados toscamente tallados y lascas.
Es una de las especies homínidas más antiguas de Europa -
Es de la etapa del paleolítico inferior, se halló en Atapuerca y es antepasado del Homo neanderthalensis, y es de Binases Achelenses
-
Etapa del Paleolítico medio, gracias a este se tiene certeza que esta época existió debido al hallazgo de sus huesos. Se puede asociar a este homínido con la industria lítica realizada con bifaces, raeduras y endidores
-
Etapa del paleolítico medio, finalizó en proceso de hominización, utilizo utensilios líticos que eran más elaborados con lo cual mejoró la caza. Hábito en cuevas heladas debido a la glaciación
-
Fue en el paleolítico superior, fue gracias a aquel los cazadores pintaban las cuevas con figuras de bisontes, renos, ciervos, cabras y más ganado, era para rituales mágico-religioso para lograr que ka caza fuera buena. Todas las pinturas son de los perfiles y es de forma estética aislada, policromadas y con mucho naturalismo
-
Este arte apareció en el Epipaleolítico, en la etapa de transición entre el paleolítico y el neolítico.
Es característico por el dinamismo de sus escenas, las figuras de pequeño tamaño, esquemáticas y monocromáticas tanto de hombres, mujeres y niños -
Se utilizaron materiales como la arcilla y el óxido de hierro, y utilizaban una concha para dejar una marca característica
-
Etapa del Neolítico, era una agricultura que se realizaba en zonas fértiles con abundante agua y los cuerpos hallados ahí se encontraban en una posición fetal, y se enterraban con ajuar cerámico
-
Estaba caracterizada por enterramientos circulares y las cerámicas lisas. Se formó en la costa mediterránea de la península ibérica
-
En la etapa de los metales, era un enterramiento colectivo con grandes piedras al rededor, esta época se relaciona con grupos sociales que eran gobernadas por clanes familiares y un jefe. Los materiales más utilizados eran el cobre y el bronce
-
Fue posible gracias a pueblos indígenas, recibió este nombre debido a una vajilla con forma de campana y por sus enterramientos en las cosas al sur de la península ibérica
-
Fuea finales del milenio II a.C llegaron a la península los pueblos colonizadores del Mediterráneo buscando recursos mineros y comerciales
-
Desarrollo del bronce, que vivió su apogeo en el sureste peninsular y toma su nombre del poblado situado entre una meseta junto al río Antas, en Almería
-
Es un acontecimiento que tuvo lugar en el Calcolítico, más concretamente en la Edad de los Metales.
Tuvo influencia desde la actual provincia de Almería hasta el Centro del levanté peninsular.
Recibe su nombre de un poblado amurallado, con cabañas circulares y hornos para metalurgia -
Pertenece al bronce final, cuando las primeras oleadas de pueblos de origen indoeuropeo procendentes de Centroeuropa atravesaron los Pirineos, se instalaron en el noreste de la península y se extendieron hacia el valle del Ebro
-
Ocurrió durante la edad del bronce y del hierro y es la cultura más antigua que se conoce de la península.
A los fenicios les llamo la atención debido a la gran cantidad de dinero y fundaron grandes comercios para hacerse ricos culturalmente.
Su cultura era urbana y su sociedad estratificada con mucha esclavitud pero estaban bajo el poder de la monarquía y gracias a las cartagineses desaparecieron -
Fue tras la edad del Bronce. Eran de origen Centroeuropeo y consiguieron llegar a la península, de ahí se extendieron hasta el oeste y empezó la cultivación que acabó cuando llegaron los romanos
-
Comerciaban mediante el agua debido a que intercambiaban materiales con indígenas en Macala y en más sitios con comercios marítimos.
Fueron los primeros colonizadores y conectaron varias culturas como la de occidente y Oriente. Y apareció la metalurgia y ahí se empezó a utilizar la púrpura -
Último rey tartesso con un largo reinado, llegó a conquistar el sureste y el sur de la península, por esto hubo un apogeo en la cultura tartésica pero no añadieron reinos focenses y Argantonio murió de forma natural
-
Al noreste de la península se encontraban los griegos y fundaron Hemeroskopion que eran unas colonias y se creó un centro comercial donde intercambiarán manufacturas
-
Los griegos empezaron a crear colonias y conquistar territorios, entre ellos destacó Emporion y fue parecido a lo que hoy conocemos como centro comercial donde se producían intercambio de materiales
-
Se crearon ciudades fortificadas en una zona geográfica bastante mala, era una sociedad patriarcal y tenía una élite aristocrática que tenía todo su poder en un caudillo de guerreros y obligaban a los hombres a hacer un largo con su superior diciendo que morirían por él.
Su economía se basaba en la ganadería aunque destacaban en la metalurgia -
El primer suceso fue la expulsión de lo Vándalos y Alanos de la península y debido a esto crearon un reinado en Tolosa.
En el reinado de Atanagildo pusieron su capital en Toledo y expulsaron a los Bizantinos en el reinado de Suintila.
Su monarquía es electiva y su economía agopecuaria -
Los romanos ganaron contra los cartagineses y los Barca tuvieron el poder y pusieron una política imperialista ya que querían contrarrestar las pérdidas obtenidas, pero los fenicios se revelaron y crearon nuevos guerras.
-Amilcar Barca llegó a Gadir y conquistó el sureste de la península
-Asdrúbal que hizo que el dominio de los cartagineses llegase a su fin y así firmar el tratado del Ebro y Aníbal que se rindió tras ocho meses de lucha -
Se apoderó de los recursos agrícolas y minerales de los turdetanos e inició su explotación sistemática. Y bajo su poder estaba la minería y la agricultura
-
Asdrúbal el fundador de cartagena consiguió este acontecimiento con unos yacimientos de plomo y llegó a firmar un tratado con los romanos para acabar con el dominio de los cartagineses por el norte del Ebro
-
Los íberos sometieron a Anibal pero Sagunto resistió y estaba al sur del Ebro. Se rindieron pasados 8 meses, al ser ciudades de los romanos contraatacaron y comenzó la II guerra púnica
-
Comenzó en la primera guerra púnica y fue completada con las campañas de Octavio Augusto
El litoral Mediterráneo fue conquistados por Roma y se enfrentaron a los celtiberos lo que produjo una guerra civil de la República romana -
Publio y Cneo eran hermanos militares que lucharon contra los cartagineses, Publio falleció en la batalla Betis superior pero gracias a esto los cartagineses empezaron a recuperar territorio
-
tras la muerte de Publio Cneo empezaron a conquistar lo que era conocido como Cartago Noba, los romanos aprovecharon Hispania debido a su alto nivel de minerales y los extrajeron. Posteriormente hubo un asentamiento
-
Aníbal era conocido como el hijo de Amilcar.
Sometieron a los íberos que se encontraban en la meseta pero no llegaron a someter a los Saguntos.
Aníbal tenía un gran número de personas en su ejército pero Scipeo creó una estratégia para confundirlos y derrotar a sus elegantes. Posteriormente provocaron que ka caballería Númida escapara de Tiqueo y fueron al campo de batalla dónde atacaron a los veteranos de Aníbal consiguiendo acabar con ellos. -
Comenzó con el sometimiento de los pueblos íberos por parte de marco Porción Catón en el Ebro. Dinero Sempronio Graco quien dió comienzo a la conquista de la meseta y esto dió inicio a la guerra con los celtiberos
-
Viriato firmó un tratado de paz con el mismo pueblo romano. El Senado lo ratificó y declaró a Viriato «amigo de los romanos». Era un pastor lusitano. Sin embargo, en el 139 a.C., Viriato falleció víctima de una traición, al ser asesinado por tres de sus lugartenientes, comprados por el gobernador romano Servilio Cepión.
-
Brio Cornelio Espixin Emiliano conocido por ser el general más famoso de roma, por destruir la ciudad de Cártago y atacar Anumancia y puso murallas en la ciudad para hace que los ciudadanos tuviesen hambre y no pudiesen salir y así terminarían capturandola
-
Quinto Cecilio Metelo fundador de palma y pollentia conquistó dicha isla. En la República romana ocurriendo una serie de guerras civiles y eso tuvo como consecuencia la conquista de las islas Baleares gracias a Octavio Augusto que derrotó a los Austures y Cántabros
-
Empezaron con la caza y la recolecta y se divide en tres fases.
-Paleolítico inferior en el cual apareció en homo antecessor y homo heidelbergensis, ambos eran nómadas
- Paleolítico medio: apareció homo neanderthalensis y estaba la industria lítica
-paleolitico superior: estaba el hombre de cromagnon que completo el proceso de hominización -
Consiguió frenar la conquista a Hispania y venció a los Austures y Cántabros en toda la península y debido a esto obtuvo el poder de los romanos
-
Esta etapa se encuentra entre el paleolítico y neolítico y fue el fin de las glacializaciones. Posteriormente comenzó el cambio climático y se tuvieron que trasladar a cuevas cercanas al río y aparecieron asentamientos y arte rupestre de levante
-
Utilizaron herramientas hechas con piedras pulidas y se dieron cuenta de lo importante que eran los cultivos y domesticar a los animales, estos acontecimientos hicieron que el hombre fuera más sedentario y apareció la cultura de Almería y la cerámica Cardial que se fue expandiendo
-
Comienza con los buscadores de metales en la zona del Mediterráneo y allí empezó la metalurgia del cobre y fueron hacia el Atlántico. Apareció el megalitismo que era crear armas y herramientas y posteriormente apareció la cultura de los millares
-
En el siglo V Hispania estaba ocupada por los Vándalos y los germanos llegaron a hacerse con el poder del imperio romano. Crearon un reino para dominar el oeste de la península los Alanos, los Vándalos y los Suevos
-
En el sur de Galicia los visigodos fundaron un reino que estaba bajo el control de los romanos pero murió un emperador de occidente y se pensaban que iban a ser los herederos pero esto no fue así y se tuvieron que enfrentar a una guerra con los francos y perdieron dicha guerra
-
El cristianismo fue la religión que llevaron a cabo los suevos y estos le pidieron ayuda a los romanos y ellos le pedirán ayuda a Teodorico II y se produce una guerra dónde los Suevos volverían a ser derrotados
-
Con la muerte de Teodosio, Suevos, Vándalos y Alanos entraron a Hispania y llegaron al norte de África.
La parte occidental Romana se vió reducida a Italia y poco de Galía.
El emperador Rómulo Augusto acabó con el imperio romano en occidente porque el general Odoacro Ganó a los romanos y se quedó con sus terrenos -
Está batalla sucedió para ver bien iba a controlar Galicia si los francos o los visigodos, los visigodos tenían cierta ventaja debido a que tenían más soldados pero no mejores debido a esto el rey de los francos mató al rey de los visigodos y así consiguieron la victoria
-
Al ser derrotados en la guerra de Vouillé los visigodos dejaron Galicia y se desplazaron hacia toledo, tuvieron muchas luchas internas ya que el trono estaba vacío y uno de sus pretendientes se fue a hablar con los Bizantinos para agradecer la ayuda militar que les había brindado en dicha guerra
-
Ocurrió durante el reino visigodo en Toledo y Leovigildo consiguió luchar contra los vascones que no pudieron derrotar anteriormente y haciendo esto consiguió que los visigodos se expandiesen y conquistasen el reino Suevo
-
Los bizantinos permanecieran en España, y el rey Suintila los desalojarló de las plazas que ocupaban , y en tal aprieto llego a colocarlos , tan quebrantadas restaron sus tropas , que tuvieron de negociar con el monarca visigodo, en virtud de las cuales salieron definitivamente de nuestro país , consiguiéndose así ver realizada la unión territorial.
-
Los musulmanes llegaron a Gibraltar con 7000 soldados y todos derrotaron a Rodrigo en el Guadalete y el gobernador del norte de África terminará llegando a la provincia