Sexualidad humana

Precursores teóricos en el estudio de la sexualidad... Laura Campero Partida.

  • Richard von Krafft- Ebing

    Richard von Krafft- Ebing
    Publicó un libro que para la época era un estudio científico. Expuso que el objetivo del deseo sexual era la procreación e incluyó a la homosexualidad en la categoría de parestesia, definido como deseo sexual sobre un objeto equivocado.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    Sexología clínica. Uno de los grandes errores de Freud, en cuanto a la sexualidad, fue considerar que el placer sexual, obtenido a través del clítoris en la mujer adulta, no era un signo de normalidad, sino de inmadurez.
  • Alfred Kinsey

    Alfred Kinsey
    Fue uno de los primeros que encaró el tema al preguntarle a la gente frente a frente sobre su sexualidad y sus prácticas.
    Sus investigaciones fueron descriptivas y muy minuciosas, aportando conocimientos relevantes. Encuestó a más de 24,000 personas y entrenó muy bien a sus colaboradores para realizar las entrevistas.
  • William Masters y Virginia Johnson

    William Masters y Virginia Johnson
    Realizaron investigaciones de laboratorio, estudiaron la respuesta sexual humana y sistematizaron técnicas para el tratamiento de las disfunciones sexuales. Manifestaron cómo se ejerció la sexualidad, cuáles fueron sus problemáticas y los tratamientos posibles.
  • William Masters y Virginia Johnson

    William Masters y Virginia Johnson
    Describieron por primera vez el ciclo de la respuesta sexual humana de varones y mujeres con sus distintas fases (excitación, meseta, orgasmo y resolución) desde el punto de vista fisiológico
  • Helen Singer Kaplan

    Helen Singer Kaplan
    La primera que definió el deseo sexual hipoactivo: el bajo nivel de interés sexual, que se manifiesta como dificultad para iniciar o responder a una actividad sexual (relaciones sexuales o conductas sexuales, en pareja o no) y que ocasiona que las relaciones sexuales disminuyen considerablemente o desaparecen.
  • Rose Mary Basson

    Rose Mary Basson
    Desarrolló una nueva conceptualización de la respuesta sexual femenina. Descubrió que dicha respuesta difiere de la masculina y que hasta ese momento se había tratado a la mujer equivocadamente al estudiarla con el esquema de la respuesta sexual del varón, porque la de ella es muy distinta
  • Shere Hit

    Shere Hit
    Nos aportó conocimientos importantes acerca del
    ejercicio de la sexualidad, pero no fue metodológicamente bien diseñado, al comenzar por la muestra.
  • Grasso, Sapetti, Rodolico, Lbel y Báez

    Grasso, Sapetti, Rodolico, Lbel y Báez
    Aportaron un resumen de técnicas de aprendizaje o reaprendizaje del control eyaculatorio utilizadas en cuanto a los tratamientos de la eyaculación precoz.