-
Fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.
-
Escribe el "Tratado de electricidad" donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
-
Estudio los imanes para mejorar las brujulas que son usadas para la navegación. Y fue el primero en acuñar el término electricidad
-
En 1650 inventó la primera
bomba de vacío y en 1654 realizó la
famosa demostración de los hemisferios de Magdeburgo. -
Describe la teoría de ondas de la luz. Demostró que las leyes de la reflexión y de la refracción podían explicarse perfectamente según la teoría ondulatoria, pero el predicamento del cual gozaba la teoría corpuscular (apoyada por Newton) impide su aceptación.
-
Enunció su famosa teoría de la emisión, según la cual la luz consiste en partículas materiales y los fenómenos ópticos se deben a interacciones mecánicas tales como atracciones, repulsiones, choques elásticos, etc.
-
Inventó el cálculo infinitesimal, sin conocer trabajo alguno de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces. También inventó el sistema binario, fundamento virtualmente de todas las arquitecturas de las computadoras actuales.
-
Creó la esfera de cristal giratoria, así consiguió extraer el aire de su interior con una nueva maquina la bomba de aire. Hizo un generador de electricidad estática.
-
Construyó una montura de madera junto con el generador de electricidad y mostró dos tipos de sustancia diferentes a los aislantes y conductores
-
Siendo el primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (denominadas hoy en día positivas y negativas).
-
Descubrió la electricidad por medio de los rayos y que la electricidad es un fluido existente en la materia.
-
En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia, pudo establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas eléctricas (ley de Coulumb).
-
Es conocido sobre todo por la pila que lleva su nombre, aunque dedico la mayor parte de su vida al estudio de los fenómenos eléctricos. Invento también: el electróforo, el electrómetro y el eudiómetro. En 1775 inventó el electróforo, un instrumento que producía cargas de electricidad estática.
-
Su Teoría de los fenómenos electrodinámicos. Ampere descubrió las leyes que hacen posible el desvío de una aguja magnética por una corriente eléctrica, lo que hizo posible el funcionamiento de los actuales aparatos de medida.
-
Creó un condensador eléctrico llamado botella de leyden y en esta se almacenaba electricidad.
-
Predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, cuando observó que una aguja imantada colocada en dirección paralela a un conductor eléctrico se desviaba cuando se hacía circular una corriente eléctrica por el conductor, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica.
-
Inventó en 1825 el primer electroimán, demostró su potencia levantando 4kg con un trozo de hierro de 200g envuelto en cables por los que hizo circular la corriente de una batería.
-
Aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.
-
Es principalmente conocido por la invención del telégrafo eléctrico y la invensión del código Morse.
-
Descubrio la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis; por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
-
Hacia 1829 había desarrollado electroimanes con gran fuerza de sustentación y eficacia y esencialmente iguales que los utilizados más tarde en dinamos y motores. En 1831 construyó el primer telégrafo electromagnético e ideó y construyó uno de los primeros motores eléctricos.
-
Es conocido principalmente por formular la ley de la oposición de las corrientes inducidas que lleva su nombre, y que enuncio en 1833.
-
Sentó las bases para el posterior desarrollo de la teoría electromagnética de la luz. Construyó un telégrafo electromagnético y un electrodinamómetro, e introdujo el sistema absoluto de unidades eléctricas según las directrices del sistema de unidades magnéticas.
-
Trabajó con Lord Kelvin para desarrollar la escala absoluta de la temperatura, hizo observaciones sobre la teoría termodinámica y encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente como ley de Joule.
-
Inventó el giroscopio, demostró la rotación de la tierra mediante un péndulo que creo el efecto que midió la velocidad de la luz mediante espejos giratorios
-
Análisis teórico sobre transmisión por cable, que hizo posible el desarrollo del cable transatlántico.
-
Se involucró en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación del cuerpo negro.
-
Construyó la dinamo de Gramme, que fue la primera máquina eléctrica de corriente continua, el primer generador eléctrico cuyo funcionamiento supuso el inicio de las aplicaciones eléctricas a escala industrial introdujo el inducido anular.
-
Conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.
-
Utilizando un tubo de Crookes, fue quien produjo en 1895 la primera radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondientes a los actualmente llamadas Rayos X
-
Se interesó inicialmente por los ferrocarriles. Posteriormente dedico sus investigaciones hacia la electricidad, siendo el principal responsable de la adopción de la corriente alterna para el suministro de energía eléctrica de Estados Unidos.
-
Edison, utilizando una nueva bomba de vacío neumática, produjo una lámpara resistente y comercialmente viable provista de un filamento de carbono, fue la lampara eléctrica incandescente.
-
Contribuyó al desarrollo de la electricidad con el descubrimiento del sistema trifásico para la generación y distribución de la corriente eléctrica, sistema que patentó en 1882.
-
Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA).
-
Investigaciones relativas a la propagación de las ondas electromagnéticas, en las que se fundamentan la radio y la telegrafía sin hilos, que el mismo descubrió.
-
Aplicó las estadísticas de Fermi-Dirac al modelo de Drude de los electrones en los metales. La nueva teoría resolvía muchos de los problemas prediciendo las propiedades térmicas de los metales.
-
Postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños paquetes o fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética). Con este postulado se logra explicar el efecto fotoeléctrico.
-
En su modelo, además, los electrones podían caer (pasar de una órbita a otra) desde un orbital exterior a otro interior, emitiendo un fotón de energía discreta, hecho sobre el que se sustenta la mecánica cuántica.