-
Reclama que no hay que abandonar al recién nacido,hay que cuidarlo observando sus aptitudes.
-
Rechaza los castigos físicos como forma de educación en los niños.
-
Otorga gran importancia a la educación de la infancia.
-
Expone sus etimologías, una distribución de las edades del hombre en etapas de 7 años.
-
Aportaciones al cuidado de la infancia, al igual que Juan Luis vives y Alfonso X el sabio.
-
Promovió un sistema de escuelas en el desarrollo de la educación católica en muchos países.
-
Precursor de la pedagogía moderna, fundador de la primera escuela cristiana en Europa. Creó la enseñanza escolar graduada por niveles y ciclos.
-
Estaba en contra de la educación católica imperante, es considerado uno de los padres de la pedagogía actual.
-
Fundador del instituto de los hermanos de las escuelas cristianas, de carácter laical dedicado a la institución de los niños pobres. fue declarado de todos los patrones de la infancia y la juventud.
-
Ofrece un programa didáctico con métodos y procedimientos educativos.
-
Desarrolla una enseñanza que pretende escolarizar a niños de clase trabajadora y pobres de las ciudades.
-
Aboga por una educación igualitaria, que acoja a los mas desfavorecidos.
-
Crea la primera escuela para niños entre 2 y 6 años.
-
Da importancia a la libre expresión del alumno y al estímulo de su creatividad, su participación social y su motricidad.
-
Emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva era iluminada por la razón y la ciencia.
-
Consideraba las actividades lúdicas esenciales en la formación del niño y del joven y era partidario de la metodología activa.
-
Su método se basa en la espontaneidad, la experiencia personal de los niños y la vida en comunidad.
-
Su método pedagógico partía del desarrollo psicofisologico del niño.
-
Sus objetivos se basan en la formación para la democracia y en un adecuado desarrollo biológico o higiénico.
-
Teoria conexionista:la verdad están la naturaleza, el hombre debe descubrirla.
-
En niño tiene que aprender en la escuela de la misma forma que aprende en la vida de forma natural.
-
A mediados de este siglo se dan los Inicios de la historia de la educación inicial, desde las instituciones comienza a considerarse algo esencial en el desarrollo del niño,
-
Creó el famoso sistema Bradford junto a su hermana, que se preocupa por el desarrollo integral del niño, especialmente con todo lo relacionado con los hábitos de aseo, salud corporal, y alimentación.
-
Precursor de la escuela nueva, crea la escuela de párvulos, considera importante la formación del carácter y potenciar el conocimiento de los alumnos a edad temprana..
-
El aprendizaje del niño depende de su estructura cognitiva.
-
Considera que el desarrollo del pensamiento está ayudado desde fuera del individuo, el que activa en el descubrimiento.
-
Considera que el niño recibe un conjunto de instrumentos y estrategias psicológicas de las personas que lo rodean.
-
Considera el aprendizaje como un proceso continuo de equilibracion entre el sujeto cognoscente y el objeto por conocer.
-
Se consolida la idea de la etapa inicial como un periodo propio y educable.