-
MAESTRANTE:Lic. Psic, Sofía Guadalupe Serrano Miralrio
MAESTRIA DE ADMINISTRACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
Asignatura: INFORMÁICA I
ASESOR: ING. ROBERTO ALVARADO SABINO -
La presente linea del tiempo esta destinada a conocer parte de los antecesores de la computadora actual. Se visualizan 5 etapas en las cuales, se ve la necesidad de hacer mas faciles y sencillos los procedimientos matemáticos.
-
Es interesante conocer, la evolucion de la tecnologia actual. ya que, lla computadiora facilita el quehacer academico, administrativo y de todos los rubros donde los avances de ciencia y tecnologia se fusionan para facilitar la vida del ser humano.
-
Vino en 1623 el frances BLAS PASCAL, quien invento con una caja de zapatos una maquina que calculaba suma y resta, la cual recibio el nombre de "PLASCALINA". todo esto sugio con la necesidad de hacer de las tablas matematicas un proceso mas sencillo que dejara de ser tedioso y sin propension de errores.
-
Wilhem Leibniz, diseño una maquina calculadora que tenia operaciones basicas de suma, resta, multiplicacion y division. tomando como base el sistema binario y perfeccionando la Plascalina.
-
El frances Joseph Marie Jacquard, perfecciono la maquina tejedora, ahora llamada maquina perforadora.Charles Jacquard (francés), era un fabricante de tejidos, que habia creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en
patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjeta. -
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.
-
Herman Hollerith, fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines)
-
Leon Boulle, realiza una maquina capaz de realizar multiplicaciones directamente sin usar sumas repetitivas.
-
El ingeniero y matemático húngaro John von Neumann, termino de perfeccionar la primera computadora, y se considero el padre de las computadoras
-
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su
funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. -
Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC, la primera computadora electrónica, por John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas.
-
Aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), considerada la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
Esta generacion se caracterizaro por que seguían evolucionando, se
reducía el tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época
se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el
nombre de programación de sistemas. -
Surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3, las caracteristicas fueron que: su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados y el manejo es fue por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, con circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Por su parte USA, desarrollaba algo semejante a Japon, basado en: el procesamiento paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. Por ultimo, un manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
-
https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/HISTORIA COMPUTACION.PDF. Revisado el 19 de noviembre de 2015, a las 12:00 p.m. file:///C:/Users/UCLA 01/Desktop/historia-compuesta.pdf. Revisado el 19 de noviembre de 2015, a las 13:00 p.m.